El Reino Unido alerta a los turistas británicos que vengan a Mallorca ante posibles ataques terroristas este verano
El Foreign Office, en información actualizada para los viajeros a España, advierte de que pueden ser indiscriminados y en lugares turísticos y continúa advirtiendo del peligro del ‘balconing’
A una semana de que arranque julio y llegue a su cénit el verano, el Reino Unido advierte a los millones de turistas británicos que van a tomar rumbo a los destinos españoles, entre ellos Mallorca, que deben estar alerta ante posibles ataques terroristas. «Pueden ser indiscriminados, incluso en lugares visitados por extranjeros», informa el Foreign Office, el ministerio de Asuntos Exteriores del país, en su página de consejos para los viajeros que se dirijan a España. Acaban de actualizar el apartado relativo al terrorismo.
Tampoco faltan las advertencias ante «caídas desde altura», es decir, el balconing de cada temporada que ya se ha estrenado en Baleares con una víctima, cuando el viernes se precipitó desde un balcón un joven británico de 22 años que se hospedaba en un hotel de Sant Antoni.
«Es probable que los terroristas intenten llevar a cabo ataques en España», alerta el Foreign Office. «Los ataques pueden ser indiscriminados, incluso en lugares visitados por extranjeros». En este sentido, refiere el incidente del pasado 25 de enero en Algeciras, en Cádiz, en el que un hombre mató al sacristán de una iglesia con un machete e hirió a otras cuatro personas en otro templo católico. Las autoridades españolas, recuerda el Foreign Office, investigaron el suceso como un acto de terrorismo.
También el organismo británico se retrotrae a los atentados en las Ramblas de Barcelona y en Cambrils en 2017 y recuerda que el último grande perpetrado por ETA fue en 2006, además de que «en mayo de 2018 la organización anunció que se estaba ‘disolviendo’».
Si bien señala que los británicos no han sido blanco del terrorismo etarra, se alerta de la amenaza de ataques terroristas a nivel mundial que afecta a los intereses del Reino Unido y a sus ciudadanos. Pide estar «vigilante en todo momento» en sus viajes a España.
Sobre el balconing se señala la serie de «accidentes muy graves (algunos mortales). Muchos de estos han involucrado a ciudadanos británicos», se subraya. «No corra riesgos innecesarios» en los balcones», bajo «la influencia de bebidas alcohólicas o drogas», se añade, además de advertir que en destinos como Baleares se puede acabar expulsado del hotel o multado.
También se aconseja tener cuidado con inundaciones e incendios forestales, los delitos callejeros, sobre todo si se toman alcohol y drogas — «recuerde que las bebidas que se sirven en los bares a menudo son más fuertes que las del Reino Unido»—, y al nadar en el mar porque «algunas playas, especialmente alrededor de las islas españolas, pueden tener fuertes corrientes subterráneas».
Desconvocada la huelga en Heathrow
Una buena noticia para el sector turístico. El personal de seguridad del aeropuerto de Londres-Heathrow ha cancelado la huelga que había convocado para este verano. Se habían programado 31 días de paros, que tenían en alerta a los hoteleros de Mallorca ante los efectos en el mercado británico.
Estaban llamados a la huelga unos 2.000 trabajadores, a través del sindicato Unite, y en principio los paros empezaban este fin de semana, el sábado y el domingo. Finalmente se ha alcanzado un acuerdo tras aceptar una oferta salarial.
Un portavoz de Heathrow, según recoge la BBC, se congratulaba del acuerdo que permitirá al aeropuerto centrase «en ofrecer un excelente verano para nuestros pasajeros».
En caso de que hubiera seguido el conflicto, se auguraban largas colas en los filtros de seguridad del aeropuerto londinense, además de retrasos y cancelaciones durante todo el verano. Una situación que recordaba el caos que se vivió la temporada pasada en los aeropuertos europeos.
Este el segundo conflicto que atañe al transporte aéreo que se soluciona, tras, el jueves, la huelga de los pilotos de Air Nostrum. Sigue, enconada, la de los pilotos de Air Europa.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea