La operación verano en el aeropuerto de Palma arranca este fin de semana con casi 2.000 vuelos programados. De esta forma, la llegada de turistas a la isla empieza a hacerse efectiva, alcanzando cifras similares a las que se producen en plena temporada de agosto. Tan sólo en el día de hoy, Son Sant Joan tiene previsto cerca de 1.000 vuelos (973). En el caso del domingo pasarán por el aeropuerto de Palma una cifra algo menor con 881 operaciones. El viernes hubo un total de 842 movimientos.En total, el fin de semana se saldará con 1.854 desplazamientos, cifra prácticamente récord en lo que llevamos de junio.
De esta forma, se espera un verano con mucho movimiento en el tráfico aéreo de Son Sant Joan. De hecho, durante el mes de mayo figuró entre los diez aeropuertos europeos con mayo movimiento, superando el volumen de vuelos registrados antes de la pandemia. En este sentido, según los datos de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, en el mes de mayo se registraron 760 salidas y llegadas de media, lo que supuso un incremento del 1 % frente a las mismas fechas del año pasado. Y un 7 % más respecto a 2019.
Así, fue el único junto con el Aeropuerto Internacional de Estambul que superó el trádico de prepandemia. En la clasificación de los diez aeropuertos con más tráfico a mediados de mayo, Son Sant Joan ocupó el noveno puesto, con sus 760 vuelos de media.
Huelga del sector del metal
Por otro lado, los sindicatos CCOO, UGT y USO han convocado una huelga en el sector del metal el próximo día 27 que arrancará desde el aeropuerto de Palma. Según indicó el secretario general de este sector en CCOO, Daniel Cámara, frente a la falta de avance en las negociaciones se llevará a cabo una serie de reclamaciones que arrancarán en Son Sant Joan. Así, la protesta se iniciará el martes 27 en el aeropuerto, con los previsibles cortes en el tráfico de la zona.