La Facultad de Medicina de la UIB logra un pleno total de alumnos aprobados en las pruebas MIR de 2023
Los 55 alumnos de Baleares presentados fueron todos admitidos y también todos ellos consiguieron superar el examen, lo que solo ha ocurrido en dos universidades españolas - Por calificaciones Baleares ocupa el puesto 27 en la clasificación nacional de 42 universidades

Los médicos de Baleares durante las pruebas MIR en el edificio Guillem Cifre de Colonya / Pere Joan Oliver

La Facultad de Medicina de la Universitat de les Illes Balears (UIB) ha logrado un 100% de alumnos aprobados en las pruebas MIR del año 2023, ha informado el Ministerio de Sanidad. Solo diez universidades españolas han logrado el pleno este año, entre las que se incluyen, además de la UIB, la Autónoma de Madrid, la de Cantabria, la de Castilla-La Mancha, la de Girona, la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, que es privada, así como las de Lleida, Navarra, Oviedo y País Vasco.
Según información publicada por Redacción Médica, el porcentaje total de los aspirantes MIR que superaron el corte sobre los presentados se ha fijado de media en el 93 por ciento, una cifra que ha crecido con respecto a la convocatoria anterior, cuando se quedó en un 84 por ciento.
No es el único logro de la Facultad de Medicina de la UIB, que fue una de las dos universidades de España que consiguió que todos los alumnos presentados al MIR fueran admitidos. Baleares llevó a 55 aspirantes
la Universidad Católica San Antonio de Murcia, a 72 aspirantes.
Los exámenes MIR en la UIB se realizaron el pasado 21 de enero en el edificio Guillem Cifre de Colonya del campus de la carretera de Valldemossa.

Ceremonia de graduación de la primera promoción de la Facultad de Medicina / GUILLEM BOSCH
Las calificaciones, el baremo de calidad de las facultades
La Facultad de Medicina de Baleares ocupa el puesto 27 en la clasificación de alumnos de 47 facultades españolas con mejores calificaciones en la prueba MIR de 2023, con un 30,9% de alumnos que han logrado calificaciones altas en el examen. El ranking lo lidera la Universidad Autónoma de Madrid con un 61,6% de alumnos que han logrado calificaciones altas, seguido de las universidades de Oviedo, Barcelona, País Vasco, Valladolid y Navarra, con porcentajes que van del 54,3% al 47,2%.
Por contra y como dato positivo, la facultad de Medicina de Baleares es la que tiene un porcentaje menor de alumnos aprobados con calificaciones bajas, con solo 3,6%, frente al CEU de Valencia-Universidad Cardenal Herrera, que presenta un 25,3%, el peor dato de España.
La facultad de Baleares tiene también el mayor porcentaje de España de alumnos con notas medias entre los aprobados en el MIR de 2023, un 65,5%.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La borrasca Konrad pone en alerta a Mallorca: la Aemet anuncia fuertes lluvias y tormentas en la isla
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana