El Club Diario de Mallorca acogerá el próximo 25 de mayo, jueves, a las 18.30 horas una nueva convocatoria del Foro 1.000 empresas de Baleares. Si el año pasado giró sobre el impacto de la crisis provocada por la pandemia, en la edición de este año se abordará la irrupción de la Inteligencia Artificial y como ésta va a afectar a las empresas.
Esta jornada, patrocinada por Banco Sabadell y Deloitte y en la que también colabora Iberdrola, se iniciará con la apertura institucional en la que participará la directora de Diario de Mallorca, Marisa Goñi, y un representante del Govern. Seguirá la presentación de los datos de las empresas de Balears a cargo de Sebastián Oliver, gerente de Diario de Mallorca, que es el leit motiv de la jornada desde sus inicios. Veremos cuales han sido, en el último año de los que se tienen datos, las mil primeras empresas de Baleares, qué cambios y fluctuaciones ha habido. También un repaso a las categorías de resultados, empleo y sectores productivos.
La ponencia principal de la jornada ‘AI aplicada a Pymes’ correrá a cargo de Jimmy Pons, director académico y conferenciante especializado en innovación y transformación digital. El ponente nos traerá casos prácticos de adaptación de la Inteligencia Artificial a diferentes empresas de distintos sectores, con especial atención al turístico. A continuación, una mesa de expertos debatirá sobre la AI, bajo la moderación del equipo de Deloitte.
Contaremos con el director regional de Banco Sabadell, Bartomeu Matemales, por la parte financiera y distintas empresas del sector turístico, innovador y servicios. Finalizará la jornada con la entrega de distintos reconocimientos a empresas y empresarios destacados. Una vez finalizado el evento, a las 20.00 horas, se ofrecerá un cóctel a los asistentes en los jardines del Club Diario de Mallorca.
El 27 de mayo, sábado, Diario de Mallorca publicará un suplemento especial con toda la información sobre este foro. En estas páginas especiales se incluirá el ránking de las empresas líderes en Baleares y se realizará una detallada radiografía de la situación económica en nuestra comunidad marcada por el inicio de la recuperación post-covid.
El ranking nos traerá, además de la relación de las 1.000 primeras empresas, otros datos como las 100 primeras empresas por facturación, por resultados y por empleo. Igualmente, las 100 primeras empresas del sector turístico, del sector construcción y del sector de las nuevas tecnologías.
El acto es abierto al público hasta completar el aforo del Club, previa inscripción en: