Mallorca

La imputación del presidente del Consell de Ibiza enfrenta a PSIB y PP

Anticorrupción presentó una querella contra Marí por un supuesto delito de prevaricación en una campaña de promoción turística

Iago Negueruela, junto a Vicent Marí, en una fotografía de archivo.

Iago Negueruela, junto a Vicent Marí, en una fotografía de archivo. / CAIB

Guillem Porcel

Guillem Porcel

Palma

La imputación del presidente del Consell de Eivissa y diputado autonómico, Vicent Marí, por un supuesto delito de prevaricación por la campaña de promoción turística extraordinaria La vida Islados, adjudicada por la vía de emergencia justo antes del primer verano de la pandemia, y la acusación de la interventora de la institución por supuestas coacciones llegan al Parlament. El PSIB cargó ayer con dureza contra el Partido Popular y pidió explicaciones a su líder Marga Prohens: «Hay una querella interpuesta por la fiscalía y Marí está llamado a declarar como imputado el próximo 7 de marzo por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y coacciones». 

La portavoz socialista Pilar Costa, dirigente del partido en Ibiza, exigió al principal partido de la oposición que diga «claramente» desde cuándo saben que existe esta investigación y aseguró que será el primer político que declare después de que se aprobara definitivamente en 2022 la eliminación del aforamiento de los diputados de Balears.

Este mismo martes los consellers socialistas Iago Negueruela y Mercedes Garrido ya habían utilizado sus intervenciones en la sesión de control al Govern para arremeter contra el presidente del Consell de Ibiza, presente en la Cámara balear. El primero afirmó, en la misma línea que Costa, que el PP «desprestigia» al tejido empresarial y a la democracia porque «la primera autoridad de Eivissa, el cargo institucional más alto que tienen en la islas, ha sido acusado de prevaricación, tráfico de influencias y coacciones». 

Solo dos minutos más tarde la consellera Garrido volvió a sacar el tema en el Parlament: «A los ciudadanos de estas islas les preocupa que Marí esté acusado de un presunto delito de prevaricación, tráfico de influencias y coacciones». Ambos acabaron sus réplicas con el mismo mensaje: «Estamos ante el PP de siempre». La presidenta del Govern, Francina Armengol, aplaudió ambos alegatos, como también lo hizo el conseller de Vivienda y Movilidad, Josep Marí, que será el candidato socialista al Consell de Eivissa.

«Nervios, histeria y pánico»

Tanto la intervención de ayer de Pilar Costa como las de los consellers Negueruela y Garrido no sentaron bien al Partido Popular. El portavoz parlamentario de los ‘populares’, el ibicenco Toni Costa, aseguró que impera entre el Consolat de Mar y los socialistas un estado de «nerviosismo, histeria y pánico» de cara a las elecciones autonómicas y municipales de mayo: «Los ciudadanos cada vez muestran un mayor apoyo al PP, lo que provoca que algunos partidos nos consideren el principal rival a batir».

Costa asegura que el Govern, ante la «falta de ideas y de proyecto para el conjunto de Balears y frente a la excelente gestión de Marí en el Consell», ha decidido recurrir a un «ataque desesperado y basado en una falacia creada y orquestada por el propio PSIB a través de la Oficina Anticorrupción, liderada por un socialista».

«Se llevan las manos a la cabeza por un contrato que estaba avalado como mínimo por tres informes técnicos, pero por otorgar dos millones de euros sin ningún tipo de contrato —en referencia al ‘caso Amadiba’, que afecta al anterior equipo de gobierno socialista del Consell— y que está en manos de la Fiscalía les parece algo absolutamente normal», añadió Costa a la vez que insistía en que Marí ha intentado «por todos los medios» dar explicaciones: «La interventora se personó en la causa y por ese motivo aún no ha podido declarar».

Tracking Pixel Contents