Las patronales baleares de restauración y de ocio nocturno están dispuestas a sumarse al preacuerdo para el convenio de Hostelería y asumir la subida salarial de un 5% para este año y un 3,3% para 2024 pero siempre con la condición de que en ese pacto se contemplen las diferencias que ambos sectores tienen con el hotelero, según ha anunciado el presidente de la primera de estas organizaciones, Alfonso Robledo.
Lo que se pide desde las citadas organizaciones empresariales es que se incorpore al convenio un anexo en el que se reconozca que la situación de establecimientos como bares, restaurantes o discotecas nada tiene que ver con la de los hoteles, especialmente en el caso de aquellos negocios que no operan en zonas turísticas o que solo mantienen su actividad durante los fines de semana, por citar algunos ejemplos, algo que tiene que ser aceptado por los sindicatos.
Apoyos conseguidos
Hay que recordar que el preacuerdo conseguido para el convenio de hostelería ya cuenta con el respaldo de las federaciones hoteleras de Mallorca, Menorca y de las Pitiüses, al igual que del sindicato UGT, y hay avances para que CCOO se incorpore también. Si finalmente lo respaldan las organizaciones de restauración y ocio nocturno, el resultado será que todas las partes afectadas se sumarían al mismo.
Sin embargo, el secretario general de CCOO en las islas, José Luis García, ha reconocido la dificultad de asumir las pretensiones de ambas patronales, al considerar que es una cuestión que deben de abordarse con más tiempo.