Mallorca

El Govern, obligado a reforzar el transporte público por la gratuidad

Los ciudadanos podrán utilizar autobús, metro y tren sin coste alguno desde el 1 de enero - Aumentarán la flota del TIB con 10 vehículos nuevos

Francina Armengol, ayer en Calvià presentando la gratuidad del transporte público.

Francina Armengol, ayer en Calvià presentando la gratuidad del transporte público. / CAIB

Guillem Porcel

Guillem Porcel

La gratuidad total del transporte público en Baleares es una de las medidas estrella del Govern de Francina Armengol para el próximo año. Por ello, el Ejecutivo se ha visto obligado a reforzar los servicios de autobús, metro y tren para poder dar respuesta al importante aumento de viajeros. Según explican, el incremento de usuarios respecto a 2019 ha sido del 33,54%. Además, durante el 2022 se han emitido 94.966 nuevas Tarjetas Intermodales —se prevé que sean más a partir del 1 de enero—, lo que representa un 158,71% más de nuevas tarjetas respecto al inicio de la legislatura. 

«Animo a las personas que no tengan la Tarjeta Intermodal a que la saquen y a la población en general que utilice del transporte público. Cuando faltan tres días para acabar el año, ya hemos transportado 1 millón de pasajeros más que el 2019, el año de récord hasta ahora. Los ciudadanos y ciudadanas, cuando les das posibilidades, responden muy bien», afirma la socialista. En este sentido, argumenta que esta medida supone «un paso adelante muy importante para las familias, porque este invierno será complicado para mucha gente». Hay que recordar que los recursos están garantizados después de conseguir 43 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado a través de una enmienda de Coalición Canaria propuesta por El Pi y negociada con el Govern.

El conseller de Movilidad, Josep Marí, explica que han dado el visto bueno a la ampliación de presupuesto para que el Consorcio de Transportes de Mallorca pueda autorizar la compra de 10 vehículos nuevos, que podrían ser más en caso de que la demanda vaya en aumento. En este sentido, abre la puerta a que se contraten más conductores del TIB aunque todo dependerá de las cargas de trabajo y la capacidad para redimensionarse. En cuanto a los Servicios Ferroviarios de Mallorca, manifiesta que se ha abierto la convocatoria para 25 nuevas plazas y se impulsará la promoción interna. También se están fabricando cinco trenes nuevos con un coste de alrededor de 55 millones de euros que se incorporarán en un futuro a la red.

Recuerdan que es importante que el usuario continúe validando la tarjeta al subir y bajar del vehículo porque, a pesar de que el servicio sea gratuito, el usuario tiene que tener saldo disponible en su tarjeta. En caso de no validar al bajar del bus, se le cobrará una penalización de 30 céntimos. Asimismo, la tarjeta intermodal también servirá para los autobuses de la EMT de Palma y las personas que todavía no tengan la Tarjeta Intermodal pueden conseguirla en las oficinas de atención al usuario del TIB de Palma, Inca, Manacor y Alcúdia y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía de Marratxí, Llucmajor, Santa Ponça y Magaluf, así como a través de las oficinas municipales de la mayoría de ayuntamientos.

Desde el Ejecutivo autonómico apuntan que los grandes beneficiarios de esta medida serán los jóvenes y las mujeres al constatar que son los principales usuarios, sobre todo del autobús, aunque esperan que la mayoría de los ciudadanos acabe optando por el transporte público. En este sentido, detallan que esta medida tiene dos objetivos claros. Por un lado, fomentar el transporte colectivo en contraposición al vehículo privado. Por el otro, mitigar el cambio climático.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents