El Govern ha tenido que indemnizar a siete altos cargos destituidos

Gerentes y altos empleados de empresas o entes públicos, al tener contratos de alta dirección, les compensan en total con 16.409 euros

Bartomeu Tugores y Mateu Malondra.

Bartomeu Tugores y Mateu Malondra. / Caib / M. Mielniezuk

Hasta siete altos cargos del Govern que han sido destituidos durante esta legislatura han percibido una indemnización por su despido, pese a que eran cargos eventuales. Se trata de gerentes o directores de empresas o entes públicos que al tener contrato de alto dirección tienen derecho a ser indemnizados si son destituidos. Desde 2019, el Govern ha pagado en indemnizaciones por altos cargos destituidos por valor de 16.409 euros, según el Portal de Transparencia.

Ni asesores, ni consellers, ni directores generales cobran cuando son destituidos o se acaba el mandato de quien los nombró, salvo los gerentes o directores de las polémicas empresas públicas. Ello se debe a que se rigen por La Ley del Sector Público Instrumental, que solo impide cobrar indemnizaciones cuando se trate de funcionarios de carrera o sea empleado de un organismo público.

En enero de este año el conseller de Fondos Europeos y Cultura, Miquel Company decidió relevar a Mateu Malondra Flaquer al frente del Institut d’Estudis Baleàrics. Esta destitución conllevaba una indemnización de 2.655 euros. No obstante, como el interesado no fue notificado con 15 días de antelación le correspondieron 2.260 euros más por la deficiente comunicación del preaviso de destitución. En total percibió 4.915 euros.

Sin embargo, Malondra no ha sido el cargo con mayor indemnización. El que fuera director gerente de la entidad pública empresarial de telecomunicaciones e innovación (IBETEC), Tomeu Tugores, fue indemnizado con 5.259 euros. Tugores fue víctima de la remodelación del Govern a principios de 2021 donde desapareció la conselleria de Función Pública a la que estaba adscrito. Era un cargo de Més y había pasado de la vicepresidencia de Turismo la pasada legislatura a una conselleria del PSOE.

Bartomeu Tugores también protagonizó una polémica al presentar en algo más de un año recibos de gasolina por valor de 3.150 euros para que los pagara el Govern. Un total de 63 repostajes de 50 euros cada uno en su coche particular, a una media de uno cada tres días. Tugores solo justificó ocho de estos 63 repostajes y argumentó que son para acudir a reuniones de trabajo y que su coche era antiguo y consumía mucho combustible.

Joan Forteza y Mercè Pomar.

Joan Forteza y Mercè Pomar. / CAIB

El director de IB3-Radio, Joan Forteza, al tener contrato de alta dirección percibió 2.897 euros. Forteza estuvo de agosto de 2019 a abril de este año 2022 como director de la radio pública.

En la Agencia de Estrategia Turistica de Balears (AETIB) ha habido un auténtico baile de cambios en esta legislatura. Ello ha provocado que dos de sus gerentes, Mercè Pomar y Manuel Porras hayan recibido una indemnización al ser relevados, 990,1 euros el primero y 269 euros el segundo. Asimismo, también fue cesado el adjunto a la gerencia, Vicente Torres, que percibió una compensación de 547 euros.

La extinción del contrato de alta dirección por parte de los altos cargos de las empresas públicas supone recibir una indemnización de siete días por año de servicio con un máximo de seis mensualidades. El cálculo se realiza teniendo en cuenta la retribución anual que se percibe en el momento de la destitución.

No tiene derecho a recibir indemnización cuando el alto cargo de empresa o ente público sea destituido o cesado y tenga la condición de funcionario de carrera o sea empleado de una entidad pública con reserva de puesto de trabajo.

A consecuencia de esta circunstancia, un total de 11 altos cargos más de empresas y entes públicos del Govern han sido destituidos o cesados durante esta legislatura. Sin embargo, no han recibido ningún tipo de indemnización. Los motivos son que o bien se les ha colocado en otro puesto de la administración autonómica o simplemente se han vuelto a su plaza de funcionarios de carrera.

Uno de estos casos fue Cristina Ballester, que no cobró ninguna indemnización al dejar la gerencia de Institut Balear de la Vivienda al ser elegida directora General de Vivienda. Tampoco fueron objeto de indemnización, entre otros, el que fuera director gerente de Ports de les Illes Balears, Pedro Puigdemoles, o el director del área de Relaciones Laborales del IB-Salut, Gabriel Lladó.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents