La Federación Socialista de la isla aprueba su comité electoral para 2023
Cladera destaca que el PSIB Mallorca se presenta a las elecciones de mayo con «el aval de la gestión hecha»
Redacción
La Federación Socialista de Mallorca celebró este lunes una comisión ejecutiva ordinaria para aprobar su comité electoral para afrontar las elecciones de mayo del 2023. La secretaria general de la Federación Socialista de la isla, Catalina Cladera, comentó que «hoy ponemos en marcha toda la maquinaria y la estrategia electoral para ganar las elecciones de mayo del 2023».
La secretaria de organización del FSM, Antònia Sastre, será la coordinadora general del citado comité electoral, que estará formado por un grupo de 22 personas que trabajará para revalidar y mejorar los resultados electorales del 2019 y continuar con gobiernos socialistas al gobierno balear, Consell de Mallorca y en todos los ayuntamientos de la isla.
En la comisión ejecutiva se trataron otros puntos como la aprobación de la coordinación de la conferencia política que empezaría con una convención municipal el 11 de febrero y acabaría el 1 de abril con la conferencia política, y la de una Propuesta de Resolución relativa al apoyo al escudo social previsto por el Consell frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania.
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Estos son los nuevos destinos a los que podrás volar desde Mallorca en 2025
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Hallan el cadáver de un hombre a unos 50 metros de la playa de s'Arenal de Llucmajor, que podría haber llegado en patera
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca
- ¿Qué puedes alquilar en Mallorca por menos de 1.000 euros?
- El metapneumovirus que genera alarma en China no es nuevo en Baleares: más de mil casos en los últimos tres años