La presidenta del Tribunal expulsa de la sala a un testigo del caso Cursach
"No soy ningún delincuente y no le debo nada a nadie, los delincuentes son los que están sentados detrás", ha recriminado
EP
Un testigo del caso Cursach, en concreto el propietario de un local de la zona palmesana de Gomila, ha sido expulsado este jueves de la Sala por la presidenta del Tribunal.
"No soy ningún delincuente y no le debo nada a nadie, los delincuentes son los que están sentados detrás", ha recriminado el individuo antes de abandonar la sesión.
Previamente, el hombre había testificado en la sala que los agentes de la Patrulla Verde "se inventaban" las denuncias, indicando que "cada día que abría tenía una multa".
Además, ha negado que los policías le ofrecieran dinero a cambio de que cesaran las inspecciones, aunque sí ha señalado que llegó a pagar a un tapicero 1.500 euros por un trabajo "y desapareció". Posteriormente se enteró de que era policía y cuando fue a preguntar le dijeron "que había cambiado de departamento" y que no podían contactar con él.
El testigo también ha contado que se llegó a entrevistar con agentes de la Policía Nacional. "Me dijeron que querían hablar sobre los policías que me habían hecho la vida imposible y les expliqué lo que había pasado", ha relatado.
Antes de su declaración, el propietario ha identificado a cuatro de los imputados en la causa, que ha descrito como "enemigos".
Marcos Ollés
Muchas gracias por su atención. Siga toda la actualidad en www.diariodemallorca.es
Marcos Ollés
"Visto para sentencia", proclama la presidenta del tribunal, Samantha Romeroi. Después de 36 sesiones a lo largo de cinco meses y medio, concluye el juicio del caso Cursach.
Marcos Ollés
Sbert, a los fiscales: "Creo que su disertación final debería emitirse en los programas de derecho. Deberían hablar de este caso en las universidades de la abogacía. Los que están fuera de aquí no saben lo que ha pasado. Seguimos siendo la mafia, seguimos siendo los malos. Pero ustedes han podido comprobar cómo somos", concluye.
Marcos Ollés
"He estado 20 años a las órdenes de Bartolomé Cursach, hemos creado una empresa con 1.800 trabajadores. A él lo han arruinado y a mí también. Aceptamos la disculpa de todo el dolor que nos han hecho". Se dirige al fiscal Herranz para agradecerle sus palabras. "Tenemos que aprender a vivir con esta situación y así lo superaremos, nunca se podrá olvidar. He vivido el terror. Hice poner cámaras en mi casa, porque tenía miedo de que tiraran droga al jardín de mi casa. El terror, el miedo, la pena, la sinrazón, el odio... Todo eso te invade y dejas de ser tú", añade.
Marcos Ollés
"Las lágrimas se han acabado. No creía en la justicia. En 2017 ya dije que estaban contaminados", asegura sobre Penalva y Subirán. "Estuve a punto de suicidarme. Tenía la mano en la barandilla de un puente", revela Sbert.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca