José Ramón Bauzá saca pecho nueve años después del TIL: "El nacionalismo balear salió a la calle para intentar coaccionarme"

El ahora eurodiputado de Ciudadanos se reivindica en Twitter como el primer presidente autonómico que acabó con inmersión lingüística y los usuarios le recuerdan que cavó su tumba política con el polémico decreto

Manifestación contra el TIL del 29 de septiembre de 2013, hoy hace nueve años

Manifestación contra el TIL del 29 de septiembre de 2013, hoy hace nueve años / Pere Antoni Pons

Miguel Vicens

Miguel Vicens

Palma

Nueve años después de la manifestación más multitudinaria de la historia de Balears, celebrada el 29 de septiembre de 2013, con 100.000 personas en las calles de Palma para protestar contra el decreto del Tratamiento Integral de Lenguas (TIL), los recortes y las formas y falta de dialogo del Govern del PP, José Ramón Bauzá saca pecho en su cuenta de Twitter, pese a que el movimiento docente de las camisetas verdes y la amplia contestación social terminó provocando su derrota electoral en 2015, pasando de los 35 diputados que logró en 2011 a solo 20, la mayor debacle electoral de su partido en Balears, cuando solo cuatro años antes había cosechado la victoria más amplia.

"Hoy hace 9 años el nacionalismo balear salió a la calle para intentar coaccionarme para que no acabara con el sistema inmersión lingüística en catalán en la escuela. Por supuesto, y después de esto, acabamos con él por primera vez en España y con profunda convicción. Orgullo", escribe Bauzá en la red social.

Las políticas contra el catalán en la escuela pública de las que el hoy eurodiputado de Ciudadanos se siente tan orgulloso, terminaron provocando que al final tuviera que renunciar a la reelección como presidente del PP balear por la falta de apoyos internos. Y finalmente se afilió a Ciudadanos en 2019, tras cuatro años como senador autonómico, la salida que le buscó el PP de Gabriel Company.

Manifestación contra el TIL en las calles de Palma

Manifestación contra el TIL en las calles de Palma / Montserrat Díez/Efe

Las reacciones a la publicación de José Ramón Bauzá no se han hecho esperar. La mayoría de los usuarios de Twitter que le han contestado le recuerda que la aplicación del TIL acabó con su carrera política en Balears, otros subrayan que, además de la marea verde de docentes, en la manifestación histórica del 29 de septiembre también había muchas personas movilizadas por la política de recortes y por las formas de un Govern cerrado a cualquier tipo de diálogo. También recuerdan al expresident del Govern que ejercer el derecho de manifestación nunca es una coacción. Y finalmente, también le preguntan a qué partido irá cuando Ciudadanos desaparezca definitivamente.

Tracking Pixel Contents