El viento frustra el lanzamiento de una sonda de la UIB a la estratosfera
La última sesión del proyecto KubeSat, que preveía enviar un nanosatélite a la atmósfera, se ha tenido que aplazar hasta el viernes por las condiciones meteorológicas

Alumnos participantes en el proyecto KubeSat de la UIB. / A. Costa/UIB

El viento y las condiciones meteorológicas han frustrado el lanzamiento de una sonda desde la UIB hasta la estratosfera. Se trata del proyecto KubeSat, impulsado desde la UIB, que pretendía enviar un nanosatélite creado por los alumnos de Binissalem, Alaior y Eivissa a la atmósfera.
Sin embargo, esta última sesión del proyecto se ha tenido que posponer al próximo viernes, cuando se prevén mejores condiciones meteorológicas y menos viento, para finalizar la iniciativa.
El responsable del proyecto y profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y Construcción de la UIB, Bartomeu Alorda, ha aclarado que aunque "cada día se lanzan sondas", esta iniciativa en concreto pretendía recuperar el nanosatélite para rescatar los datos, por lo que era necesario que cayese en tierra.
Si bien el simulador, dadas las condiciones meteorológicas, ha indicado que la sonda (de haber sido lanzada) hubiera caído a unas 18 millas más allá de la costa, por lo que los datos del aparato hubieran sido «irrecuperables». Además, cabe resaltar que el precio de construcción de la sonda ronda los 1.000 euros, puesto que lleva cámaras de visión, sensores ambientales y de calidad del aire, así como un dispositivo de localización.
Se espera que el próximo viernes, si mejoran las condiciones meteorológicas, la sonda, cuyo lanzamiento cuenta con la autorización de Aviación Civil, aterrice en Santa Margalida.
El proyecto KubeSat ha dado a conocer a los jóvenes técnicas de fabricación digital e impresión 3D. Los participantes, unos 75 estudiantes de ESO y Bachillerato de tres institutos de Balears, diseñaron tres nanosatélites en varios talleres. La idea es que asciendan gracias a globos de helio hasta la estratosfera, a 35 kilómetros de altura sobre el nivel del mar y por debajo de la capa de ozono. Después, se estudiarán los datos recogidos sobre la temperatura, humedad, presión y calidad del aire.
- Ryanair deja a tres pasajeros frente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma
- Una bailarina afectada por el ERE: 'Nunca sospeché que Son Amar iba tan mal porque siempre venía mucha gente
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26
- ¿Qué municipios podrán reclasificar suelo rústico para construir más vivienda en Mallorca?
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza