Piden a Martí March que corrija el «caos» de las plazas de interinos
El sindicato SIAU denuncia cambios en la tipología de plazas y un cambio de criterio sobre las vacantes

El Sindicat Independent, Autònom i Unitari (SIAU) exigió ayer a la conselleria de Educación «que ponga remedio al caos generado en los procesos de adjudicaciones de plazas a interinos». Según esta formación sindical, no se trata solo de un fallo informático que dejó inoperativa durante horas la plataforma digital, tal como publicó este diario, sino que hay plazas que una vez seleccionadas cambian de tipología.
La primera convocatoria semanal de selección de plazas disponibles para los interinos «está generando mucho malestar entre los docentes que esperen obtener una adjudicación», denunció ayer SIAU. Sobre la caída del servidor, este sindicato afirmó que es «un hecho que se va repitiendo desde hace años y continúan sin poner remedio». Esta formación además denunció que «ahora también se ha detectado que hay plazas que una vez el docente las selecciona, cambian de tipología. Como es el caso de la plaza con código 5.903, que antes de seleccionarla aparece como sustitución (plaza con propietario) y una vez es seleccionada se convierte en una vacante (plaza sin propietario y de duración previsible de todo el curso escolar)».
SIAU criticó que también haya plazas sin identificar de qué tipo son y que todas las que se han quedado liberadas, porque provienen de interinos que se han incorporado a un sindicato o a la Conselleria, salgan como sustituciones con fecha de cese a 31 de julio del 2023, en vez de como vacantes de hasta tres años de máxima duración. «Hay disponibles 1.022 plazas, pero solo 133 tendrán la consideración de vacante, menos plazas que las que había disponibles en la primera adjudicación ordinaria de septiembre del curso pasado», explicó el sindicato.
- Un gran tenedor de Baleares vende 'a precio irrisorio' casi un centenar de inmuebles en sa Pobla
- Otra afectada de la estafa con casas modulares en Mallorca: “Le pagamos 99.000 euros, nos derribó la casa, trituró los escombros y nos los dejó en el solar; ya no supimos nada más de él”
- Una neurocirujana de Mallorca se convierte en uno de los mejores 50 médicos de España
- La Guardia Civil busca al parapentista que obligó a cerrar el aeropuerto de Palma
- Eliminan uno de los carriles de incorporación a la Vía de Cintura desde la autopista de Inca
- El Govern celebra la apertura de un nuevo hospital en Palma y acusa a la izquierda de 'tener alergia' a la sanidad privada
- Ocho de cada diez nuevos alumnos de la facultad de Medicina de la UIB ya son de Baleares
- Empieza el derribo de la principal estructura del viejo hospital de Son Dureta