Mallorca
Un acuerdo, tres socios y otra crisis que se podría haber evitado
El PSIB oculta el convenio con el Mallorca a Més y Podemos, desata una tormenta política y todo vuelve al punto de partida: ni contrato ni ruptura

Alzamora, Cladera y Ribot, este jueves, a la salida de la última reunión entre partidos. / GUILLEM BOSCH

El Pacto del Consell de Mallorca ha vivido durante la última semana una crisis que se iba recrudeciendo a medida que se conocían nuevas informaciones: el PSIB ocultó el convenio publicitario con el Mallorca a Més per Mallorca y Podemos; la decisión desató una tormenta política entre los partidos y todo ha acabado en el mismo punto de partida: ni contrato ni ruptura. La historia de un acuerdo, tres socios y otra crisis que se podría haber evitado.
ACUERDO A ESCONDIDAS
Cladera y Serra pactan 1,8 millones con el Mallorca sin avisar
La presidenta socialista y su conseller insular de Turismo y Deporte ocultaron durante semanas el acuerdo con el Mallorca a Més y Podemos por el que se comprometían a abonar al club 1.815.000 euros, cantidad que sería aportada junto al Govern balear y el Ajuntament de Palma. El PSIB convocó de forma urgente al Patronato de la Fundación Mallorca Turismo para aprobar el contrato publicitario, sin previo aviso a sus socios y avisando antes al PP. La votación salió adelante con los votos de los socialistas y toda la oposición, lo que generó una ruptura entre los tres partidos en el gobierno.
EMPIEZA LA CRISIS
Més y Podemos piden una reunión urgente con Cladera
La decisión de no negociar el acuerdo y tratar de aprobarlo por la vía rápida enfureció a los socios. Se sentían «engañados» por la actitud del PSIB, algo que les llevó a pedir una reunión «urgente» con la presidenta del Consell para exigir explicaciones
PLANTÓN A LOS SOCIOS
Cladera no se presenta a la reunión y agrava la crisis
La presidenta del Consell de Mallorca plantó a los socios el martes en la reunión concertada. Los socialistas hablaban de «error de interpretación» y descartaban cancelar el contrato. Fuentes del Pacto explicaban que no concebían su ausencia porque se trataba de un tema «muy importante» y confesaban que esto «lo cambia todo» ya que significaba una pérdida «total» de confianza con la socialista: «Ahora mismo está totalmente rota».
RECTIFICACIÓN
Cladera admite el error y convoca otra vez a los socios el jueves
Cita a las vicepresidentas de la institución Aurora Ribot y Bel Busquets, y «quienes consideren oportuno de sus formaciones» para tratar el acuerdo de la Fundació Mallorca Turisme «con la máxima transparencia y lealtad al pacto del Consell». Estas últimas palabras no sentaron nada bien entre militantes y dirigentes de Més y Podemos porque precisamente las críticas de ambos partidos habían ido dirigidas a la poca transparencia de su socio mayoritario respecto al convenio con el club.
PRIMER ULTIMÁTUM
Los líderes de Més cargan contra Cladera y el PSIB
Antes de la reunión la formación nacionalista planteó de forma directa la posible salida del equipo de gobierno del Consell si no se cumplían sus dos principales exigencias: revocación total del contrato con el Mallorca y repartir los 1,8 millones de euros entre todos los clubes deportivos de la isla. Además, el coordinador general de Més, Lluís Apesteguia, enviaba el primer ultimátum: «O se gobierna con nosotros o se gobierna con el PP. Que elijan y todos actuaremos en consecuencia». El secretario general, Jaume Alzamora, emitió el segundo: «Se tiene que reconducir o no tiene sentido seguir con el pacto».
SEGUNDO ULTIMÁTUM
«La lealtad no puede confundirse con la sumisión»
El miércoles, día antes de la reunión, Més envía una misiva a Cladera para trasladar su decisión inamovible de revocar el acuerdo: «La firma del convenio que nos ocupa no respeta la voluntad suscrita en los Acuerdos de Raixa». Y avisaban a la socialista de que «la lealtad no puede confundirse con la sumisión».
EL MALLORCA, TRANQUILO
No se planteaban que el acuerdo se pudiera echar para atrás
El CEO de Negocio del club, Alfonso Díaz, habló claro en este diario sobre el acuerdo publicitario: «Estamos trabajando para firmar el contrato ya, a poder ser esta semana. No nos planteamos la opción de que el Consell se eche para atrás».
TERCER ULTIMÁTUM
Més envía un escrito a su militancia para preparar la salida
Fue justo antes de iniciar las negociaciones del jueves y tenía el objetivo de preparar al partido para la probable convocatoria de la asamblea del partido con el fin de votar la salida del equipo de gobierno insular en caso de que no se aceptaran sus exigencias.
REVOCACIÓN DEL ACUERDO
Mismo compromiso con el Mallorca pero se elimina el convenio
Tras nueve horas de negociación en el despacho de Cladera, los partidos anunicaban que se mantenía el «compromiso» del Consell con el equipo pero lo desligaban de la promoción turística. Cladera explicó que buscarían una nueva fórmula jurídica para que el dinero llegue al club, sin especificar cuál sería.
MÉS CONTRAATACA
Exige que se presente a una convocatoria como cualquier club
Los ecosoberanistas descartan totalmente que se vayan a otorgar 1,8 millones de euros al Mallorca y aseguran que, suprimido el patrocinio, «no hay otra forma» que hacerlo a través de un concurso público donde participarían todos los clubes de la isla. Llegados hasta aquí, el Mallorca envía un mensaje claro: no renunciarán al dinero que les prometieron porque está todo pactado y aprobado, pese a que no esté firmado. Ahora Cladera deberá explicar cómo hará llegar ese dinero al club sin crear otra crisis.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Mallorca en alerta amarilla: madrugada de lluvia y granizo en la Serra de Tramuntana
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Estos son los municipios de Mallorca que celebran el Lunes de Pascua o ‘Segona Festa’ de Semana Santa
- Estos serán los nuevos FP en Baleares para el curso 2025/26
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Olivia, la niña mallorquina con 'piel de mariposa
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza