Yllanes se reúne con Díaz para valorar el impacto de la reforma laboral en las islas

El vicepresidente balear y su homóloga estatal conversan en Madrid con las aspiraciones del proyecto Sumar en el horizonte político

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, junto al vicepresidente balear, Juan Pedro Yllanes.

La vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, junto al vicepresidente balear, Juan Pedro Yllanes. / CAIB

Guillem Porcel

Guillem Porcel

El vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, se reunió ayer en Madrid con la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, para tratar los beneficios que está teniendo la reforma laboral para los trabajadores de Balears. La norma ha tenido además el constante apoyo de la presidenta del Govern, Francina Armengol, que tiene una buena relación con Díaz. Yllanes pone en valor que, desde principios de este año, la cifra de contratos indefinidos en Balears se sitúa en torno al 80 por ciento.

La vicepresidenta del Gobierno mostró un especial interés por el funcionamiento del Instituto Balear de la Energía, que es público, y el establecimiento de comunidades energéticas para conseguir ahorrar en el actual contexto de inflación. En este sentido, Yllanes trasladó a Díaz la necesidad de seguir apostando y dedicando recursos a los trabajos vinculados a la instalación de energías renovables, «con el objetivo de lograr por fin la diversificación económica que necesitan las islas».

Sumar, en el horizonte

La líder de Unidas Podemos afirmó hace unos días que su plataforma Sumar será esencialmente estatal y, por ende, no llegará a tener listas propias en las elecciones autonómicas y municipales del 2023. En varias entrevistas ha explicado que el proyecto nunca tuvo el fin de ser una opción autonómica o municipal, aunque sí debía servir para aportar consistencia y apoyos a las listas de la coalición de Unidas Podemos.

En este sentido, en la reunión mantenida entre ambos dirigentes también intercambiaron opiniones sobre las pretensiones del nuevo espacio político. Hasta el momento, Yllanes no ha hecho público su intención de volver a presentarse a las elecciones, aunque la presión por parte de Podemos y su entorno es constante porque le consideran una «pieza fundamental» que ha ejercido una labor «imprescindible» en el Pacto, sobre todo por su implicación en temas como la transición energética y la memoria democrática. Estos dos temas han sido, desde el primer momento, cruciales para el partido tanto a nivel estatal como autonómico.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents