Los ibicencos copan las mejores notas de Selectividad de Baleares
Maria Cristina Guasch del Colegio Mistral y Sergi Minchiotti del IES Algarb de Sant Jordi sacan la mejor nota: un 9,840 - Margalida Nadal, del Colegio Sant Francesc de Palma, la mejor de Mallorca
Ibiza copa las mejores notas de Selectividad de toda Baleares con 3 de las 5 mejores calificaciones. Dos alumnos ibicencos, Maria Cristina Guasch Cardona, del Colegio Mistral de Ibiza, y Sergi Minchiotti Marí, del IES Algarb de Sant Jordi de Ses Salines, han quedado empatados con un 10 de media de bachillerato, un 9,6 de media de la Prueba de Bachillerato de Acceso a la Universidad (PBAU), y un 9,840 de nota de acceso. Ambos han cursado la modalidad de Ciencias.
La nota de acceso es la nota que permite pasar a los estudios universitarios de grado. Se calcula sobre 10 puntos y es el resultado de la media ponderada del 60 por ciento de la nota media de bachillerato y el 40 por ciento de la calificación del bloque de acceso de la PBAU.
La segunda mejor nota del bloque de acceso corresponde a dos alumnos, también empatados: Joan Olives Vidal, del IES Joan Ramis i Ramis de Maó, e Inés Prats Ferrer, del IES Sant Agustí de Sant Agustí des Vedrà, en la isla de Ibiza, con un 9,8 de nota de acceso. Ambos han cursado también la modalidad de Ciencias. Con muy pocas décimas de diferencia, entre las cinco mejores notas de acceso, tres estudiantes son de Ibiza, uno de Menorca y una de Mallorca, Margalida Nadal Albertí, con una nota de acceso de 9,772 puntos.
Por modalidades, la mayoría han cursado el itinerario de Ciencias, y entre los 10 alumnos con mejor nota sólo hay uno de Humanidades: Juan Andrés Rodríguez Nicolau, del Colegio CIDE de Palma, con un 9,76 de nota de acceso. La mejor nota correspondiente al itinerario de Ciencias Sociales es la de Yating Wun, del IES Ramon Llull, con un 9,712.
Vuelta a la ‘normalidad’
Después de dos años de pandemia, la Selectividad arrancó en Baleares el pasado día 6 de junio y trató de recuperar la anhelada normalidad. Un total de 4.671 estudiantes de centros educativos de las islas se concentraron a cara descubierta por primera vez después de la crisis sanitaria en los seis puntos de examen habilitados este año.
Para realizar las pruebas, que duran tres días, el campus de la UIB fue la ubicación que concentró más aspirantes, aunque también se habilitó el Palacio de Congresos de Palma, el polideportivo de Alcúdia, el del IES Manacor, el Espai 36 de Sant Llorenç y la Fàbrica Ramis de Inca. Mientras que antes de la pandemia solo había tres puntos de examen, este año ha habido seis.
En la primera jornada de controles no hubo ni rastro de mascarillas, y tampoco distancia social. De hecho, ni siquiera se registraron bajas por coronavirus: «Nadie no se ha podido examinar por tener covid», explicó el presidente del tribunal de profesores de Selectividad, Joan Antoni Mesquida, que aclaró que los alumnos pueden acudir a hacer los exámenes aunque den positivo, puesto que la enfermedad «se contempla como si fuera un constipado».
Los controles a primera hora congregaron en torno al 40% de los jóvenes, y el 60% restante se escalonó a segunda hora, un método que se empezó a aplicar durante la pandemia para evitar aglomeraciones y se mantuvo este año.
Por otro lado, el número de profesores que controló los exámenes superó los 250, teniendo en cuenta a los responsables académicos y los coordinadores logísticos que colaboran en todos los puntos de examen.
- Modalidad. Los alumnos con mejores notas eligen Ciencias. Los estudiantes Guasch, Minchiotti, Olives, Prats y Nadal optan por la modalidad de Ciencias en la Prueba de Bachillerato de Acceso a la Universidad (PBAU).
- Notas muy altas. Ninguno de los mencionados baja del 9,7 de nota de acceso. La calificación se obtiene al calcular la media ponderada del 60 por ciento de la nota media de bachillerato y el 40 por ciento del bloque de acceso de la Selectividad.
- Nueva normalidad. Primer año después de las restricciones de la pandemia. Las pruebas arrancaron el pasado 6 de junio y se presentaron un total de 4.671 estudiantes de centros educativos de todas la Islas sin obligatoriedad de la mascarilla.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud