El Consell permitirá urbanizaciones de VPO en las zonas turísticas
El nuevo Plan Territorial incluye la medida que será consensuada con los municipios - Argumentan que es para hacer frente a la falta de vivienda
El nuevo Plan Territorial de Mallorca, que ha sido aprobado de forma inicial por el Consell, contempla la posibilidad de que en las zonas turísticas se puedan desarrollar nuevos crecimientos urbanísticos residenciales. Ello solo será posible si estas urbanizaciones están íntegramente destinadas a la edificación de Viviendas de Protección Oficial (VPO).
La consellera insular de Territorio, Maria Antònia Garcías, confirmó a este periódico que el nuevo planteamiento urbanístico insular contempla nuevas urbanizaciones en núcleos turísticos. «Se debe a que hay una constatación clara de falta de vivienda para residentes y trabajadores en Mallorca y por ello hemos incluido esta posibilidad», aseveró.
La responsable insular de Territorio dejó claro que tan solo se permitirá un nuevo crecimiento urbanístico «siempre y cuando sea para viviendas oficiales, en núcleos turísticos ya consolidados y siempre con el previo consenso de los ayuntamientos». Según Garcías, la finalidad de esta medida es que si un municipio turístico necesita crecer por la falta de viviendas que ofrecer a residentes o trabajadores, lo deberá hacer solo con VPO.
El Consell de Mallorca aprobó a finales del pasado mes de diciembre una modificación de calado del Plan Territorial de Mallorca (PTI). De ella, hasta el momento, habían trascendido las grandes cifras: reducción en 450 hectáreas del crecimiento urbanístico de Mallorca previsto para la próxima década y desclasificación de 700 hectáreas de suelo urbanizable para convertirlas en suelo rústico. De esta forma, la institución insular piensa reducir un 30% el crecimiento previsto en los pueblos de Mallorca y un 20% para los tres núcleos más importantes: Palma, Inca y Manacor. La desclasificación de terrenos urbanizables y el recorte en el crecimiento urbanístico es un mandato del decreto ley 9/2002 impulsado por la conselleria de Medio Ambiente y Territorio del Govern.
No obstante, se desconocía que se daría la posibilidad de crecimientos en las zonas turísticas, siempre y cuando se urbanice para levantar viviendas oficiales.
Alegaciones de El Pi
La portavoz de El Pi en el Consell, Xisca Mora, ha presentado una batería de alegaciones al Plan Territorial y una de ellas pide la eliminación de estas urbanizaciones de VPO en zonas turísticas. «No dudamos de que en Mallorca tenemos un grave problema de acceso a la vivienda. Ahora bien, no se puede resolver siendo permisivos en la transformación del suelo rústico», aseveró Mora. La regionalista considera «inaceptable» que se diga que el PTI desclasifica y «por detrás se permitan nuevas crecimientos urbanos».
Hacer frente a la falta de vivienda
El Consell argumenta que la medida ha sido pensada para hacer frente al grave problema de la vivienda en Mallorca a precios asequibles para trabajadores y residentes.
Nuevas zonas residenciales VPO
Se permiten nuevos crecimientos residenciales en núcleos ya consolidados, siempre y cuando en su totalidad sean para vivienda oficiales
El Pi dice que afectará al suelo rústico
El Pi, formación que ha presentado alegaciones, cree que el problema de la vivienda no se soluciona siendo «permisivos con el suelo rústico».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato