Més per Mallorca condena, junto a otros partidos, el ataque ruso y reclama la retirada de las tropas
Subrayan que la "obligación" del Gobierno es fomentar la paz y reclaman una "desescalada militar y de tensión" por todas las partes
EP
Més per Mallorca y Més per Menorca, junto a otras formaciones como Podemos, ERC, Compromís, Bildu o Catalunya en Comú han emitido un comunicado conjunto en el que denuncian "enérgicamente" el ataque militar de Rusia a Ucrania y reclaman de forma inmediata el cese de la ofensiva.
A su vez, demandan una "desescalada militar y de tensión" por todas las partes que reduzca el riesgo de "escalada bélica" en Europa, para lo cual "no se debe abandonar el trabajo de la diplomacia".
Y en esa línea, las formaciones firmantes del documento trasladan al Ejecutivo que, en recuerdo a las movilizaciones ciudadanas contra la guerra de Irak en 2003, "obligan" a trabajar, en el seno de la Unión Europea y bajo Naciones Unidas, por el "mantenimiento de la paz" y el fin del conflicto bélico.
Así lo trasladan en este pronunciamiento firmado por Podemos, IU, Galicia en Común, Alianza Verde, Catalunya en Comú, el PCE, Batzarre (Navarra), Eh Bildu, Més per Mallorca, Més Menorca, ERC y Compromís.
Estas doce formaciones políticas se suman al llamamiento del secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, a terminar de manera inmediata "los ataques" de Rusia de forma inmediata, con la retirada de tropas desplegadas en Ucrania.
Dar asilo a los refugiados es una obligación
También ahondan en desplegar el diálogo que evite las "consecuencias de esta escalada" bélica y que "sufrirán" la población de Ucrania, de Rusia y de la Unión Europea. De esta forma, reafirman que la "solución de las diferencias debe darse en el marco de la Carta de las Naciones Unidas, por las vías pacíficas y diplomáticas".
También recuerdan que la obligación de España de "aceptar las solicitudes de refugiados, en virtud del artículo 38 de la ley de asilo española, e instan al Ministerio del Interior "a no discriminar por motivo de huída de reclutamiento militar y a reconocer las solicitudes de protección internacional y subsidiaria en curso".
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas