El Govern rebaja las condiciones para construir sus centros de salud
Pesimismo en la Conselleria ante la posibilidad de que PIMEM acepte y desbloquee las obras
La conselleria de Salud ha ofrecido a las patronales de las islas una rebaja en las exigencias que había fijado para adjudicar la edificación de un lote de nueve centros sanitarios de Mallorca, con el fin de facilitar que también puedan aspirar a ejecutar estas obras las constructoras de las islas, aunque para ello ha exigido a la patronal PIMEM que retire el recurso contra las condiciones de este concurso que presentó ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, dependiente del ministerio de Hacienda. Esta organización empresarial tiene previsto comunicar hoy qué decisión ha tomado en relación a este tema, aunque fuentes del Govern admiten su pesimismo respecto a que dicha retirada se produzca.
La Conselleria pretende adjudicar en un solo lote, valorado en 86,4 millones de euros, la construcción y mantenimiento de nueve instalaciones sanitarias situadas en municipios como Palma, Llucmajor, Artà, Pollença, o Consell. Para ello, exigía que la empresa que ejecutará los trabajados hubiera alcanzado una cifra de negocio superior a los 50 millones de euros en los tres años anteriores y que haya sido la promotora de un edificio destinado a usos médicos con un presupuesto de al menos 14 millones, unas demandas que tanto la patronal CAEB como PIMEM consideraron inasumibles para las empresas locales, lo que llevó a la segunda a presentar el citado recurso.
Los gerentes de CAEB y de su asociación de constructores, Sergio Beltrán y Sandra Verger respectivamente, han señalado que la Conselleria ha decidido finalmente rebajar esas exigencias, dejando en 30 millones de euros la cifra de negocio necesaria, y permitiendo que la promoción por valor de 14 millones que se debe de haber realizado sea de cualquier edificación, y no solo de una de carácter sanitario.
Pero la condición que el citado departamento autonómico ha puesto para ello es que PIMEM retire el recurso presentado, ya que al haber sido admitido a trámite se ha provocado que la adjudicación de estos proyectos quede paralizada durante tres meses.
El presidente de la citada organización empresarial, Jordi Mora, ha anunciado que hoy por la mañana comparecerá públicamente para explicar la postura que ha adoptado ante esta oferta, aunque fuentes del Govern admiten su pesimismo respecto a que se decante por retirar el recurso. Hay que recordar que PIMEM presentó su propio listado de condiciones para dar el paso que se le reclama desde el Ejecutivo autonómico.
Suscríbete para seguir leyendo
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”