El PP balear renegó de Casado para salvar a Prohens en las autonómicas

El todavía presidente nacional ha jugado un papel clave en el ascenso político de la líder isleña

Marga Prohens, este pasado verano, paseando por las calles de Palma con Pablo Casado y su esposa.

Marga Prohens, este pasado verano, paseando por las calles de Palma con Pablo Casado y su esposa. / Manu Mielniezuk

«Un congreso extraordinario cuanto antes y lo más rápido posible». La frase de Marga Prohens, presidenta del PP de Balears, el pasado martes por la noche fue pronunciada en aras a sus expectativas electorales en los comicios autonómicos de 2023. Precisamente este argumento, el electoral para intentar arrebatar el Consolat a Francina Armengol, fue utilizado de forma casi unánime en el PP de las islas para renegar de Pablo Casado y salir a pedir un congreso extraordinario y la marcha del líder nacional.

Prohens se pasó toda la tarde del martes escuchando primero a su núcleo duro y después a sus barones locales, especialmente alcaldes y cargos autonómicos. La mayoría de los consultados admitieron que, la preocupación de que esta crisis nacional pueda pasar una enorme factura en las elecciones de 2023, fue una de las cuestiones más abordadas en el cónclave de urgencia convocado por Prohens el martes.

En este sentido, varios barones de peso como alcaldes o diputados se sinceraron indicando que, en beneficio de las expectativas electorales de Prohens en 2023, tanto Alberto Núñez Feijóo como Isabel Díaz Ayuso tienen mucho más tirón que Pablo Casado. En el PP saben que un gran número de sus simpatizantes vota en clave nacional y es por ello que un líder sólido en España les beneficia.

La presidenta popular convocó el martes a una cincuentena de personas. Quería saber su opinión a la hora de tomar partido en esta crisis después de cinco días de silencio. Sin embargo, también quería comprobar que el PP de Balears le daba apoyo y se demostró que está con ella sin fisuras. Entre los convocados, además de la casi totalidad de diputados y cargos del Consell, también estuvieron presentes los alcaldes de más peso que el PP tiene en estos momentos. Es el caso de Eric Jareño, primer edil de Llucmajor; la teniente de alcalde de Felanitx y una de las baronesas populares por excelencia, Catalina Soler; el alcalde de Alaró, Llorenç Perelló o el de ses Salines, Juan Rodríguez. Tampoco faltaron los primeros espadas del PP de Palma, Jaume Martínez y Mercedes Celeste.

Un día triste para Prohens

Marga Prohens también sabía que para su beneficio personal era preciso sacrificar a Pablo Casado, pero ello significó que la presidenta del PP de Balears pasara uno de los días más tristes de su carrera política al tener que salir a renegar de su amigo. Ella misma lo reconoció en su comparecencia pública y admitió que había hablado «con todos los que tenía que hablar», lo que significa que llamó a Pablo Casado y muy probablemente a Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso.

«En el PP siempre pasa igual: A rey muerto, rey puesto». La frase es de un histórico dirigente popular que ha tenido cargos importantes. Recordaba que cuando destronaron a Gabriel Cañellas todo el mundo se rindió a los pies de Tòfol Soler, cuando Soler cayó en desgracia hicieron lo propio con Jaume Matas y hasta aclamaron a José Ramón Bauzá cuando asumió el liderato. El pasado martes sucedió lo mismo con Pablo Casado y el PP balear se rendirá al nuevo líder nacional, ya sea Feijóo o Ayuso. Prohens no quiso pronunciarse per ninguno de los dos, solo pidió candidatura única y es lo que probablemente sucederá con el gallego a la cabeza.

Casado encumbró a Prohens

Hay que recordar que Marga Prohens cogió un especial protagonismo a nivel nacional con la llegada de Casado al liderato popular. En las elecciones generales de 2019, Pablo Casado quería que la candidata por Balears fuera Marga Prohens, pero el entonces presidente Biel Company prefería a otro candidato y se nombró a la incombustible María Salom. Días después, el PP rectificó quitando a Salom y poniendo a Prohens, que resultó elegida diputada nacional. Hace poco más de un año, Casado la nombró portavoz adjunta en el Congreso de los Diputados.

En la marcha de Biel Company para dar el liderato del PP de Balears a Marga Prohens también intervino el presidente nacional para ejecutar la transición. Casado y Prohens mantenían muy buenas relaciones desde sus tiempos de Nuevas Generaciones del PP.

Prohens no puede viajar a Madrid

Marga Prohens no pudo participar ayer en Madrid en la reunión de los barones territoriales convocados por Pablo Casado para impulsar una salida a la crisis. Su embarazo le impide poder viajar y por privacidad en las comunicaciones no le permitirán participar de forma telemática como había pedido ella.

Por este mismo motivo tampoco podrá participar el martes en la reunión del comité ejecutivo nacional que convocará un congreso extraordinario para sustituir a Casado. Unas 11 personas del PP balear estarán el martes en Madrid y Prohens podrá acudir al Día de Balears.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents