Baleares reclama que el DNI electrónico europeo incluya el catalán
EFE
La comisión de Asuntos Institucionales del Parlament balear ha aprobado este miércoles, a iniciativa de Més per Mallorca, reclamar al Gobierno del Estado la inclusión de forma inmediata de la lengua catalana en el nuevo modelo de DNI electrónico europeo.
El nuevo documento, según ha explicado el portavoz parlamentario de Més, Miquel Ensenyat, no incorpora ni el catalán, ni tampoco el euskera o el gallego en los territorios donde estas lenguas son oficiales.
Por el contrario, ha destacado, sí incluye el inglés, lengua que no es considerada oficial ni tampoco cooficial en España.
En este contexto, Ensenyat ha criticado que el Gobierno español "vuelve a incumplir sus compromisos de fomento y defensa de las lenguas cooficiales que no son el castellano".
"Es evidente que reivindican una Carta Magna que no cumplen", ha apostillado Ensenyat, que ha asegurado que "la involución en materia lingüística es una evidencia".
La iniciativa también exige que se garantice que los ciudadanos puedan dirigirse a las administraciones del Estado de forma telemática en cualquiera de las lenguas oficiales.
Según Ensenyat, tan sólo una de cada cien páginas web de la administración estatal está totalmente disponible en catalán.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Goiko abre un nuevo restaurante en Mallorca y regalará 100 hamburguesas
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Nuevos currículos educativos en Baleares: más horas de Matemáticas y Lenguas y menos pantallas