Coronavirus en Baleares: Las islas se encuentra a un paso de abandonar la situación de riesgo muy alto
Las UCI, con 48 pacientes, tienen la ocupación más baja desde el pasado 17 de diciembre- Los enfermos han pasado de 71.000 a 4.851 en menos de 30 días

Ciudadanos con mascarilla cruzan las Avenidas de Palma. / B. Ramon

Con la incidencia acumulada a 14 días situada en 747,9 casos por cada 100.000 habitantes y experimentando una caída semanal del 39%, Baleares se encuentra a un paso de abandonar la situación de riesgo muy alto por transmisión del coronavirus, cuya frontera la marca una tasa acumulada de contagios de 500 casos en el nuevo semáforo covid que se aprobó antes de la sexta ola.
INCIDENCIA ACUMULADA A 14 DÍAS EN BALEARES
- Mallorca. 783 casos.
- Menorca. 753,9 casos.
- Ibiza. 554 casos.
- Formentera. 613 casos.
- Total Baleares. 747,9 casos.
La incidencia también sigue bajando de forma significativa por franjas de edad, todas ellas situadas entre los 957 casos de los menores de 16, la población en edad escolar, a los 548 casos de los ciudadanos de 60 a 69 años.
Todos los demás indicadores de la covid en las islas también se encuentran en clara tendencia de bajada. Los enfermos de coronavirus suman 4.852 personas, un 37% menos que hace siete días, cuando el 26 de enero los casos activos sumaban 71.000 personas.
Los pacientes hospitalizados experimentan un descenso semanal del 20% y suman 291 pacientes. Y en las UCI siguen liberándose camas y solo quedan 48 pacientes en estado grave, la ocupación más baja en las unidades de críticos desde el pasado 17 de diciembre de 2021.
Durante la última jornada, la conselleria de Salud ha notificado 238 nuevos contagios, con una tasa de positividad del total de pruebas diagnósticas realizadas del 13,7%. Salud no ha notificado ningún nuevo fallecimiento durante la última jornada, con lo que los óbitos por covid de febrero se mantienen en 49 y en 185 los de la sexta ola, que incluye los últimos tres meses.
El 40,9% de la población diana mayor de 12 años de Balears se ha inoculado la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, 444.69 personas, según los datos que ofrece el Ministerio de Sanidad en su último informe, fechado el 21 de febrero.
En cuanto a la vacunación infantil, Balears solo ha vacunado a 29.260 menores de 11 a 5 años, el 34,7%. Las islas son la comunidad con la peor cobertura de toda España, 22,2 puntos por debajo de la media nacional, situada en el 56,9%, y 48,3 puntos por debajo de la cobertura de Galicia, situada en el 83%, la comunidad más adelantada.
Suscríbete para seguir leyendo
- Simulacro de la Guardia Civil ante la supuesta llegada a Mallorca de dos migrantes en patera con la viruela del mono
- La presencia de un parapente cerca del aeropuerto de Palma ha provocado el cierre del espacio aéreo durante 15 minutos con retrasos y vuelos desviados a otras islas
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Primitiva deja un premio de más de 400.000 euros vendido en un Mercadona de Mallorca
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana