El Govern insiste en que la economía balear mejora la previsión del BBVA
El Ejecutivo afirma que este año se recuperará el PIB previo a la pandemia y no en 2024
La economía balear va a registrar durante el presente año una recuperación mucho más intensa que la prevista el pasado miércoles por BBVA Research, según aseguró ayer el conseller de Trabajo, Iago Negueruela, que apostó a que el presente ejercicio se va a cerrar habiendo recuperado ya los niveles de riqueza que se generaron en 2019, sin tener que esperar a finales de 2023 o a 2024 según la estimación del servicio de estudios de la citada entidad.
El portavoz del Govern insistió en mantener la estimación de crecimiento del 12,1% durante este año, claramente por encima del 8,3% anunciado por BBVA, y en este sentido recordó que la entidad financiera se ha visto ya obligada a revisar de forma muy apreciable sus cálculos sobre la evolución de la economía de las islas durante 2020 y 2021, acercándolas más a las que había realizado el Ejecutivo autonómico. El conseller insistió en que desde Balears se ve con mucha más claridad la realidad de las islas.
Iago Negueruela señaló como ejemplo la clara mejoría que se está registrando ya en materia de empleo, con un incremento medio para el conjunto de 2021 del 4,6%, superior al 2,9% estatal según la EPA, y ello a pesar de que la actividad turística no mostró síntomas de recuperarse hasta el mes de junio del pasado año. Eso hace que las perspectivas para 2022 sean muchísimo mejores, dado que hay empresas hoteleras que están anunciando ya que comenzarán a abrir sus establecimientos a partir de febrero y marzo, lo que supone poder llegar a la Semana Santa de este año en una situación de normalidad, a la vista de la apertura de los mercados alemán o británico y del impulso que los visitantes españoles han mostrado.
En este sentido, insistió en que lo importante para el archipiélago no es recuperar la cifra de turistas de 2019, sino la riqueza que se generó durante el año previo a la covid.
Por otro lado, señaló en que se sigue trabajando con patronales y sindicatos para terminar de elaborar la nueva ley turística, y que incluso ha mantenido una reunión con representantes del fabricante Pikolin para que la demanda de camas elevables para los hoteles que se ha previsto no suponga un aumento de su precio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Baleares entra en una triple fase epidémica de gripe
- Un expolicía de Son Servera condenado a siete años por intentar matar a su mujer se fuga tras quitarse la pulsera antimaltrato