Baleares es la comunidad que menos niños ha vacunado hasta el momento en España
Solo el 10,4% de la población de 5 a 11 años ha sido inoculado, 13 puntos por detrás de la media - El proceso empezó el pasado 15 de diciembre y hasta el momento han recibido el fármaco 8.743 jóvenes
Baleares es la comunidad que menos niños ha vacunado hasta ahora contra el coronavirus, según revela el último informe de actividad del proceso de vacunación publicado por el Ministerio de Sanidad.
Desde que la conselleria de Salud empezó el pasado 15 de diciembre a inocular las dosis del fármaco contra el coronavirus a la población pediátrica de entre 5 y 11 años, se han administrado 8.743 dosis, alcanzando solo el 10,4% de una población diana de 84.2017 personas.
La media nacional de cobertura de la vacuna a los niños se sitúa en estos momentos en el 23,3%, aunque comunidades como Galicia y La Rioja superan ya el 35%, Asturias está en el 33,8% y otras once comunidades superan la cobertura del 30%.
En la franja de edad siguiente, la de 12 a 19 años, los vacunados con pauta completa de las islas alcanzan el 79,9%, 76.267 personas. De nuevo Baleares es la comunidad autónoma con la cobertura de vacunación más baja, seis puntos porcentuales por debajo de la media nacional, del 86,1%. Las coberturas más altas de este grupo de edad son las de Galicia y Extremadura, con el 93,6% y el 90,7%, respectivamente.
En cuanto a la cobertura de toda la comunidad, el 73,7% de la población total de Balears ha sido vacunada con la pauta completa, seis puntos porcentuales por debajo de la media española. El porcentaje de las islas se encuentra absolutamente estancado, solo ha crecido tres décimas en dos semanas y se encuentra a cinco puntos porcentuales por debajo de la media española.
Por su parte, un total de 226.878 personas de las islas ya han recibido la dosis adicional, entre ellos 108.379 mayores de 70 años, el 83,11%; 60.644 ciudadanos de entre 60 y 69 años, el 55,12%; 20.237 personas de entre 50 y 59 años, el 13,45%, y 16.756 personas de entre 40 y 49 años, el 9,92%.
Por último, 20.866 personas que recibieron la vacuna monodosis de Janssen en las islas han recibido en este momento la segunda dosis de Pfizer o Moderna, el 40,99% del total, según informa también el Ministerio de Sanidad. La media nacional es del 58,48%. La campaña empezó en Baleares el 25 de noviembre.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Los médicos de Baleares plantean ir a la huelga contra la nueva ley de Sanidad: 'Nos quieren condenar a la esclavitud
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica