El Consell de Mallorca ya tiene presupuestos. El pleno aprobó ayer las cuentas para 2022, que ascienden hasta los 519,6 millones de euros. Esto supone 25,5 millones más que en 2021. La votación salió adelante con los votos favorables de PSIB, Més y Unidas Podemos, la abstención de El Pi y los votos en contra de PP, Vox y Cs. El texto definitivo solo incluye las enmiendas aportadas por El Pi después de rechazar todas las del PP.

La presidenta del Consell, Catalina Cladera, reivindicó que estos presupuestos permiten «consolidar la recuperación económica y social». En ese sentido, afirmó que son «buenos» para Mallorca porque fomentan la recuperación social y económica ya que el Consell debe ser una institución «útil y fuerte».

Una de las reivindicaciones principales fue la inclusión de más de 60 millones de euros en servicios e inversiones para los municipios: «Esto refuerza su papel y marca el camino de salida de la crisis».

El conseller insular de Hacienda y Función Pública, Josep Lluís Colom, explicó que la aprobación supone «la mayor dotación en políticas sociales de toda la historia» del Consell y se mostró satisfecho porque sirven para «garantizar el futuro y ponen las bases para las políticas de inversión que estimulen al sector productivo».

El descontento de la oposición quedó patente con sus valoraciones. El portavoz del PP, Llorenç Galmés, criticó que los presupuestos «desprecian a los mayores y los colectivos más vulnerables con prestaciones totalmente insuficientes» y denunció que «abandonan a los ayuntamientos, quitándoles dinero y dejándolos sin asistencia técnica». Además, lamentó que la competencia en en ordenación turística «no esté muy dotada económicamente».

La portavoz de Cs, Beatriz Camiña, argumentó que su voto en contra se debe a que «hay advertencias claras que ponen en seria duda las previsiones de ingresos». «Son unas cuentas imprudentes», añadió.

El Pi, que se abstuvo, consideró las cuentas como «poco equitativas». Pere Soler, portavoz de la formación, deploró la poca ayuda para «diversificar el modelo económico».