El Hospital Universitario Son Espases realiza el primer trasplante hepático en Baleares
Durante más de un año, los profesionales del centro han elaborado protocolos, definido circuitos y dedicado mucho tiempo a la formación
EP
El Hospital Universitario de Son Espases ha realizado el primer trasplante hepático en Balears, en el que han participado una veintena de profesionales, entre cirujanos, anestesiólogos, intensivistas, digestólogos y enfermeras. Además, han contado con la colaboración de los sanitarios del Hospital Clínic de Barcelona.
El Hospital Universitario Son Espases recibió en junio de este año la autorización definitiva para realizar trasplantes hepáticos, y el 13 de septiembre, la Organización Nacional de Trasplantes informó a todos los hospitales del país detectores de órganos.
La intervención ha terminado a las 18.00 horas y en estos momentos el paciente está ingresado en la unidad de cuidados intensivos recuperándose. Durante la operación, los profesionales han extraído el hígado enfermo del paciente y han implantado el del donante.
Este primer trasplante hepático es un hito histórico para la sanidad de Balears y ha sido posible gracias al impulso de los profesionales del Hospital Universitario Son Espases --cirujanos, digestólogos, intensivistas, anestesiólogos, inmunólogos, anatomopatólogos y enfermeras--, que han contado con el apoyo del Servei de Salut, de la Conselleria de Salud y del Govern.
Con el primer trasplante hepático se ha logrado el objetivo de mejorar la atención de los pacientes con hepatopatías crónicas terminales y agudas fulminantes y, a su vez, evita el desplazamiento de pacientes y sus familias a otros centros hospitalarios de la Península, poniendo punto y final a una situación de iniquidad.
Durante más de un año, el Hospital y sus profesionales han invertido tiempo y recursos para implantar el programa de trasplante hepático en Balears. Se han creado protocolos multidisciplinarios, comités organizativos y clínicos específicos, consultas específicas, unidad asistencial; se han integrado circuitos y servicios, y se ha realizado mucha inversión en formación.
Durante los próximos días, el Hospital Universitario Son Espases volverá a dar información sobre la evolución del estado del receptor. También está previsto que el equipo de profesionales que han participado en el trasplante informen de este hito asistencial.
Desde el centro hospitalario se ha pedido un "total respeto" a la intimidad del donante, del receptor y de sus familias.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El jefe de sala de la Guardia Civil, tras el doble crimen: “Soy Ali, el que ha matado a su mujer en sa Pobla, estoy en el Portitxol”