Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

El Gobierno presenta la reforma del aeropuerto como «estratégica»

La ministra de Transportes destaca la remodelación de la terminal entre las inversiones principales del DORA 221-2026 e insiste en que la sostenibilidad es un pilar para Aena - Los 120 millones que no se dedican a El Prat van a proyectos trasversales

La remodelación de la terminal de Son Sant Joan finalizará en diciembre de 2027.

Para el Gobierno central la remodelación de la terminal de Son Sant Joan es uno de las inversiones «estratégicas» que se han incluido en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA II) para el próximo quinquenio, en el que se pretende recuperar el tráfico perdido por la crisis de la covid-19. La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado este miércoles las líneas básicas de la hoja de ruta para la red de Aena entre 2022 y 2026 insistiendo en diversas ocasiones en que la sostenibilidad es el «eje vertebrador» de las actuaciones que se llevarán a cabo. 

La inversión global para los próximos cinco años será de 2.250 millones de euros, con una media de 450 millones, cantidad que se considera adecuada para un sistema aeroportuario que alcanzará una capacidad de unos 348 millones de pasajeros. Se prevé que se recuperen los niveles de tráfico prepandemia a finales de 2025, superándose los 282 millones de viajeros a finales de 2026.

Para el aeropuerto de Palma, que a fecha de marzo de 2021 tiene una capacidad de 34 millones de pasajeros –12.300 en la terminal– este año se calcula alcanzar 12,8 millones de viajeros; 18,8 millones para el año que viene y superar los 29,3 millones en 2026, llegando así al tráfico del año ante de la crisis, con más de 216.600 operaciones.

En el caso de Son Sant Joan, se dedicarán 312,6 millones a varias actuaciones. La más importante es la remodelación de la terminal, por 120,1 millones. Su fecha de finalización es diciembre de 2027. La ministra Sánchez rechaza que estas obras supongan una ampliación del aeropuerto, como se afea desde diversas entidades sociales y los círculos de Més y Podemos.

También se invertirán en el aeropuerto palmesano 16,6 millones a sostenibilidad ambiental, 29,2 millones a incremento de la seguridad operacional, 68 millones a la mejora de la seguridad de las personas e instalaciones y 2,2 millones al desarrollo y mejora de ayudas a la navegación.

 Junto con la remodelación de la terminal de Palma, que como declaró recientemente a este diario el director de Son Sant Joan, Tomás Melgar, después de 25 años de su inauguración «necesita una reforma integral», Aena ejecutara actuaciones en Barajas, para ampliarlo a partir de 2027, y también en los aeropuertos de Alicante-Elche, el César Manrique Lanzarote y el de Bilbao. El de Tenerife Sur se preparará para ampliarlo en 2017. 

Queda fuera de este DORA la ampliación de El Prat, «que como saben todos ustedes ha sido suspendida», situación que a Sánchez, como catalana le «entristece». Los 120 millones que se iban a dedicar a este aeropuerto finalmente serán distribuidos en proyectos transversales para toda la red, sin invertirse en ninguna terminal en concreto. 

Compartir el artículo

stats