Es Raiguer y es Pla sufren un ‘boom’ de demanda extranjera de vivienda
Franceses e italianos, las nacionalidades con mayor auge en Mallorca en la compra de casas
Miquel Crespí
El sector de la vivienda en Baleares está recuperando los niveles de antes de la pandemia si se miran los datos de junio, con más hipotecas constituidas de fincas en el sexto mes de 2021 (1.116) que en el dos años atrás (1.113), y prácticamente con los mismos números en cuanto a las viviendas al uso: 852 en junio de este ejercicio, solo dos menos que en el mismo periodo de 2019, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La demanda extranjera está siendo protagonista en este mercado, y es que según un informe del Colegio de Registradores, entre abril y junio se triplicaron las ventas en Baleares a los foráneos. «La zona suroeste de Mallorca, desde Palma hasta el Port d’Andratx, sigue siendo la número uno en cuanto a ventas, pero está habiendo un boom de demanda en municipios como Santa Maria o Alaró», explica Jorge Forteza, propietario y gerente de Nova Mallorca, la inmobiliaria más veterana de la isla y que tiene mucho contacto con el público extranjero. «Es Raiguer y es Pla, zonas de campo, se están convirtiendo en lugares estrella», añade José Luis Jiménez-Herrera, decano del Colegio Oficial de Registradores de la Propiedad de Baleares.
Los dos expertos aluden a la pandemia como uno de los grandes motivos por este cambio de tendencia. «El extranjero, a raíz de la pandemia, ha anticipado la decisión de comprar una vivienda para aprovecharla como segunda residencia y en un futuro jubilarse», subraya Forteza. «Estamos teniendo bastante demanda de fincas rústicas para el mercado extranjero que antes no teníamos», aclara.
Sobre todo, se han revalorizado las propiedades «donde se puede tener un mayor espacio vital», según Jiménez-Herrera, lo que explica que busquen municipios con zonas de campo, pero cercanos a Palma y al aeropuerto, es decir, bien comunicados.
Nacionalidades
Aunque los alemanes y británicos siguen reinando en el ranking de nacionalidades que más viviendas compran en las islas, esta última sufre un ligero descenso por el Brexit. «Hay quienes no tienen claro su estatus en la Unión Europea o si van a tener derecho a la asistencia sanitaria, les crea incertidumbre», argumenta el decano del Colegio de Registradores.
Sin embargo, tanto franceses e italianos están teniendo un gran repunte. «Son dos mercados que en Mallorca eran prácticamente desconocidos, pero con la pandemia han aumentado considerablemente», detalla Forteza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea