Víctimas de ETA
Calvià rinde homenaje a los dos guardia civiles asesinados por ETA hace 12 años
Calvià rinde homenaje a los dos guardias civiles muertos a manos de ETA en julio de 2009 - «Todavía esperamos poder hacer justicia con quienes los asesinaron», señala Armengol
Itziar F. Landero
Un año más los familiares y amigos de Diego Salvá y Carlos Sáenz de Tejada rindieron homenaje en Palmanova a los dos guardias civiles que se convertirían en las últimas dos víctimas mortales de ETA en suelo español, el 30 de julio de 2009.
El aumento en la incidencia por covid-19 estas últimas semanas provocó que el acto conmemorativo tuviera lugar un mes más tarde de lo habitual. El número de asistentes también se vio modificado por la situación sanitaria, y por ello el aforo fue más reducido. Unos treinta allegados a las víctimas guardaron un minuto de silencio en su memoria.
Al acto asistieron autoridades de la comunidad autónoma tales como la presidenta del Govern, Francina Armengol; la presidenta del Consell Insular, Catalina Cladera; la delegada de Gobierno, Aina Calvo; y el alcalde del municipio de Calvià, Alfonso Rodríguez, entre otros.
«Los descarados homenajes a ‘etarras’ me parecen repugnantes y una humillación».
«Hemos querido estar con las familias una vez más, recordando y apoyando».
Rodríguez fue el encargado de dedicar unas palabras en honor a los homenajeados. «Es inevitable sentir un ‘pinchazo’ en el alma, como cada año en este fecha y lugar», lamentó haciendo referencia a la calle Diego Salvá Lezaún, donde se celebró el evento. «Nunca es fácil perder a un ser querido, y mucho menos si te lo arrebatan», empatizó. También recordó cómo se consiguió doblegar a ETA, utilizando la ley «como arma», y la democracia «por bandera». Para finalizar su intervención, dedicó a Diego y a Carlos unos versos de A José María Palacio, del poeta andaluz Antonio Machado.
La presidenta Armengol, junto a los padres de Diego Salvá, realizaron una entrega floral en el altar de los difuntos. También aprovechó para recordar que «todavía esperamos poder hacer justicia con los que los asesinaron», ya que «aún no han sido condenados los culpables». El padre de una de las víctimas, Antonio Salvá, actualmente diputado en el Parlament balear por Vox, censuró la «impunidad absoluta» de los «descarados» homenajes a etarras, que calificó de «humillantes» y «repugnantes».
Para finalizar, con el himno de la Guardia Civil de fondo, los agentes de la institución llevaron a cabo el saludo militar en señal de duelo. El acto se desarrolló con relativa normalidad pese a la amenaza de lluvia.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca