Botellón en Platja de Palma pese al primer operativo con dron
Se han levantado 93 actas de sanción, mayoritariamente por incumplimiento de las medidas anticovid

Botellón en Platja de Palma pese al primer operativo con dron /
Redacción/ Agencias
Las imágenes de botellones en la Platja de Palma se volvieron a repetir esta madrugada pese al primer operativo en Palma utilizando un dron. Los asistentes al botellón se saltaron las medidas sanitarias contra la covid, como la distancia de seguridad y el uso de la mascarilla obligatoria siempre que no se pueda mantener el metro y medio de distancia.
Cabe recordar que desde este martes se han endurecido las sanciones, precisamente por participar en botellones. En concreto, quienes sean sorprendidos en esta práctica podrían enfrentarse a sanciones de hasta 1.000 euros con algunos agravantes. Así, si un ciudadano que debiera estar aislado por haber sido contacto estrecho es sorprendido en un botellón podría ser sancionado con hasta 2.000 euros. Si el infractor ha dado positivo por Covid, la multa podría elevarse hasta los 5.000 euros. Además, Baleares prohíbe a partir de esta próxima madrugada, entre las 01.00 y las 06.00 horas las reuniones sociales tanto en interiores como en exteriores de personas no convivientes en Mallorca.
El dispositivo especial de seguridad desplegado esta última noche ha concluido con la clausura de tres prostíbulos y tres bares de copas y la suspensión de dos fiestas en barcos ("party boats") por incumplimiento de las medidas sanitarias preventivas ante la pandemia de covid-19.
Según ha informado el Ayuntamiento de Palma, cuya Policía local ha desarrollado el operativo en coordinación con la Nacional y la Policía Portuaria, se llevaron a cabo controles de vehículos en los que se supervisaron 138 turismos.
Se han levantado 93 actas de sanción, mayoritariamente por incumplimiento de las medidas anticovid, pero también algunas por participación en botellones, una infracción que desde esta semana se castiga con multas mínimas de 1.000 euros.
La operación se centró en evitar las concentraciones para beber en los polígonos industriales, en la Playa de Palma, el Paseo Marítimo, Santa Catalina y Sa Faixina, destaca el consistorio, que subraya que se ha conseguido evitar la celebración de botellones.

La utilización de un dron para detectar las aglomeraciones al cierre de los locales de restauración a las 1.00 horas ha permitido "agilizar la movilización de los recursos policiales", incide el Ayuntamiento.
En los controles de alcoholemia se han detectado 7 positivos y en los controles de vehículos se han levantado 21 denuncias por infracciones de tráfico y se han inmovilizado 5 turismos y se ha requisado otro.
Los agentes se han incautado de un millar de botellas y latas de bebidas alcohólicas y también dos altavoces utilizados para celebrar fiestas en espacios públicos.
- Joan Vidal, médico de Urgencias en Son Espases, se jubila: 'Lo más difícil es decirle a unos padres que su hijo ha muerto
- Una afectada de la constructora investigada por estafa: “Cuando ya había pagado 284.000 euros, él desapareció, me dejó la casa a medio hacer”
- La borrasca Konrad pone en alerta a Mallorca: la Aemet anuncia fuertes lluvias y tormentas en la isla
- Cambios para optar a una vivienda de precio limitado en Mallorca: Habrá que demostrar cinco años de empadronamiento en un mismo municipio
- Un colegio de Mallorca, entre los 100 mejores de España según Forbes: 'Se ha convertido en un referente
- Vuelve a nevar en Mallorca en pleno mes de marzo
- Desmantelan un asentamiento chabolista bajo el puente de la Vía de Cintura en Palma
- La Aemet pone en alerta a Mallorca: lluvias fuertes y bajada de temperaturas este fin de semana