La covid disparó un 20% la atención a víctimas de violencia machista en Baleares
El IBDona presenta su memoria, que revela que en 2020 se atendió a 2.729 mujeres afectadas
El confinamiento a raíz de la pandemia de la covid-19 incrementó en Balears los episodios de violencia machista un 20% el pasado año. El hecho de la convivencia las 24 horas al día de las víctimas con los maltratadores disparó las llamadas al servicio de atención del Institut Balear de la Dona (IBDona), llegando a atender a 2.729 mujeres víctimas de violencia por parte de sus parejas.
Este es uno de los principales datos que revela la memoria del IBDona presentada ayer por la consellera de Presidencia, Mercedes Garrido, y la directora general del IBDona, Maria Durán.
La consellera Garrido explicó que el servicio de acompañamiento y de atención telefónica de 24 horas a las mujeres víctimas de la violencia machista atendió 4.246 comunicaciones con mujeres víctimas, de las cuales 3.820 fueron consultas y 426 llamadas de seguimiento de personas que presentaban signos de vulnerabilidad. En cuanto a los acompañamientos, se hicieron 262. En total se atendieron 2.729 mujeres víctimas de la violencia machista, con unos servicios que se reforzaron durante la pandemia para atender la gran demanda.
Asimismo, se habilitaron cuatro pisos puente más para mujeres que han salido de casas de acogida y no tienen vivienda, un hecho que «muestra la colaboración con los Consells Insulars y los ayuntamientos», aseveró la consellera de Presidencia. El Govern ha subvencionado a 30 ayuntamientos que posibilitaron 600 actuaciones contra la violencia machista en los municipios de las cuales fueron beneficiarias 1.255 personas.
Erradicar el turismo sexual
El IBDona también aprobó ayer el V Plan Estratégico de Igualdad entre Mujeres y Hombres 2021-23, que consta de 209 medidas. Una de las principales es poner en marcha iniciativas para erradicar el turismo sexual de Balears, según relató Maria Durán.
El Plan de igualdad propone 209 medidas entre las que destaca erradicar el turismo sexual de Balears
El objetivo de esta iniciativa es conseguir que Balears sea un territorio «libre de turismo sexual» y promover el fortalecimiento económico de las mujeres para poderse alejar de sus acosadores con más facilidad.
El plan también propone un estudio para analizar la situación de las mujeres mayores de 65 años, para que «puedan envejecer libres de la violencia machista» y un análisis y revisión de los cuestionarios de riesgo que se utilicen en los diferentes servicios en aquellos casos en que la mujer no ha podido o querido denunciar.
El documento aprobado ayer por el consell rector del IBDona hace una apuesta decidida por la coeducación como elemento clave para combatir la violencia machista. En este sentido, quieren impulsar el título de especialista universitario en coeducación, iniciar la hoja de ruta para incorporar la asignatura de coeducación en la titulación de magisterio y formar y dotar de herramientas al profesorado para detectar situaciones de Explotación Sexual Infantil y Adolescente.
Garrido apuntó que se trata de un Plan de Igualdad «ambicioso, valiente para que Balears continúe en la vanguardia de la lucha por la igualdad».
Las claves
- Víctimas: 2.729 mujeres afectadas fueron atendidas en 2020
El servicio de atención de 24 horas a las víctimas de violencia machista atendió el pasado año a un total 2.729 mujeres, ello significa un incremento del 20% con respecto al año 2019. Asimismo se recibieron 4.246 llamadas y se realizaron 262 acompañamientos a las víctimas.
- Ayudas: Se habilitaron cuatro pisos puente para víctimas
El pasado año, el Govern también habilitó cuatro pisos puente más para alejar a las víctimas de sus maltratadores. Asimismo, se ha dado recursos a 30 ayuntamientos para impulsar más de 600 actuaciones en materia de lucha contra la violencia machista en sus municipios.
- Plan de igualdad: 209 medidas para impulsar el fortalecimiento económico
El V Plan de Igualdad propone 209 medidas para hacer frente a la violencia machista e impulsar el fortalecimiento económico de las mujeres para que puedan alejarse de sus maltratadores. También hacen una apuesta decidida por la coeducación en los centros docentes.
- Proyecto: Quieren declarar a Balears «libre de turismo sexual»
Una de las iniciativas de más calado del Plan de Igualdad consiste en declarar a Balears «territorio libre de turismo sexual». Para ello se preparan múltiples acciones contra esta práctica que según el Govern «está muy ligada al llamado turismo de excesos» en zonas costeras.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- Monumental atasco en la nueva Vía de Cintura de Palma de cuatro carriles
- El magnate financiero danés y mayor terrateniente de Banyalbufar, Kim Fournais: «Banyalbufar no ha de ser un nuevo Deià, debe conservar su espíritu»
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- La Aemet avisa de la llegada de una nueva borrasca este domingo: así afectará a Mallorca
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea