Fina Santiago: «Serafín Carballo desafía a los científicos que avalan la vacuna»
Se ratifica en la conveniencia de destituirle como Defensor del Menor: «Las UCI volverían a llenarse si hiciéramos como él»
Fina Santiago considera que las palabras vertidas por Serafín Carballo en una entrevista publicada ayer por este diario confirman la conveniencia de su destitución el pasado martes como Defensor del Menor de Balears. «Él mismo dice que no se vacuna porque quiere tener más datos. Pero si todos hiciéramos lo mismo las UCI estarían llenas otra vez y volvería a haber muchos muertos. Sus palabras son un desafío al conjunto del cuerpo de científicos que avalan la eficacia de la vacuna», señaló la consellera de Asuntos Sociales, departamento del que depende la figura del Defensor del Menor en las islas.
«Es una respuesta individualista a un problema de salud colectivo. Como cuando justifica que podría haber seguido porque él era el único alto cargo que no quería vacunarse», criticó la consellera.
La responsable de Asuntos Sociales destituyó a Carballo al tener constancia de su rechazo a vacunarse contra la covid-19. La conselleria argumentó que esta postura era «incompatible con los valores y criterios sanitarios» que defiende el Govern.
«El problema es el discurso que tiene. Me pregunto qué explicaba a los padres que según dice llamaban a la Oficina preocupados por si vacunaban a sus hijos. Si les decía que la vacuna era necesaria o bien lo que dice hoy [por ayer] en el periódico», subrayó Santiago.
Carballo aseguró en la entrevista que expresó su discrepancia a Santiago cuando ésta le comunicó su destitución por rechazar la inmunización. «Pues debí malinterpretar sus palabras», indicó Santiago, que en este punto cuestiona la versión del ex Defensor del Menor. «Lo que me dijo es que entendía que nos ponía en un problema y que el Govern tenía que hacer algo», manifestó.
«No soy antivacunas»
El ya ex Defensor del Menor expresó sus dudas acerca de los efectos de las vacunas contra la covid-19 a largo plazo. «No soy antivacunas, ni negacionista, ni tengo nada que ver con eso. Las vacunas son necesarias para proteger a las personas vulnerables. Pero hay planteamientos científicos muy serios que consideran que hay que valorar los efectos de la vacuna a largo plazo», subrayó Carballo en conversación con este diario.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana