Seguridad Ciudadana
La Policía detecta una red de vendedores de alcohol por encargo en los botellones de Palma
La Policía interviene en dos grandes concentraciones de jóvenes el fin de semana en s’Arenal y el polígono de Son Castelló
La Policía Local de Palma ha detectado una red de vendedores de alcohol por encargo que abastecen los botellones de s’Arenal. Durante los controles efectuados en la madrugada del pasado domingo fueron denunciados nueve de estos vendedores y requisadas dos de las bicicletas que utilizaban en el reparto. Esa noche la Policía Local y la Policía Nacional cooperaron en el control de varios megabotellones, en especial uno con unas 1.000 personas en s’Arenal y otro con 2.000 asistentes en el polígono de Son Castelló.
Según informó la Policía Local de Palma, sobre las once de la noche del pasado sábado se puso en marcha un gran operativo de control conjunto con la Policía Nacional. Los agentes, con la ayuda de una barredora de Emaya, dispersaron a unos 1.000 jóvenes que se habían reunido en la zona de la Platja de Palma, en especial a las dos de la madrugada, hora de cierre de los locales.
En este operativo se detectó la presencia de personas en moto o bicicleta, que recorrían los diferentes grupos ofreciendo la posibilidad de comprar las bebidas que quisieran y llevárselas, como un servicio de venta por encargo. Los agentes denunciaron a nueve de estos vendedores ambulantes y les requisaron 175 euros producto de las ventas y dos bicicletas. El dispositivo antibotellón intervino también 427 latas de cerveza, mucha de ellas arrojadas al suelo por los jóvenes cuando veían acercarse a los policías.
Botellones en distintos puntos
En el polígono de Son Castelló, en la calle Gremi Sabaters, Policía Local y Policía Nacional controlaron también otro botellón con unos 2.000 jóvenes.
Durante toda la madrugada se sucedieron los servicios relacionados con botellones. Entre los balnearios 1 y 2 de s’Arenal se disolvió otra concentración de unas doscientas personas. También se registraron botellones en las calles Pere de Frata, Trobadors, Molí de s’Aigua y en Cala Major.
La Patrulla Verda abrió esa noche nueve actas a locales por incumplimiento de horarios e infracciones en la venta de alcohol. Los agentes de la Policía Local realizaron también medio centenar de controles preventivos de alcoholemia, con tres positivos, uno de ellos penal.
Los hoteleros piden más efectivos
Por otro lado, la Asociación de Hoteleros de Platja de Palma reclamaron este lunes más efectivos para controlar «las conductas incívicas que se siguen produciendo en la zona», como los botellones, ya que «hacen mucho daño a la imagen» de esta área.
«Las administraciones públicas están haciendo un gran esfuerzo, pero no basta. Desde la patronal nos estamos coordinando con las administraciones y llevamos varias semanas de reuniones para encontrar soluciones definitivas», afirmó la presidenta de la Asociación de Hoteleros de Playa de Palma, Isabel Vidal.
La Asociación pide una «mejor» gestión en los recursos humanos y materiales y una «mayor» implicación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, puesto que «los refuerzos de la policía nacional no llegarán hasta julio y la situación está descontrolada». Asimismo apuestan por poner en marcha medidas «imaginativas que nunca se hayan hecho para erradicar estas conductas incívicas».
Incivismo Intentan «reventar» las máquinas ‘vending’
La propietaria de un bar situado en el polígono de Son Castelló denunció el intento de varios de los jóvenes que estaban presentes en el macrobotellón celebrado durante la madrugada del domingo de reventar las máquinas vending que tiene en el exterior de su local, y al parecer no sería la primera vez pues, según la denunciante, las «han intentado reventar cada vez que hay botellón».
También denunció la pasividad de la Policía Local al respecto ya que, según ella, «lo único que nos contestaron al poner la denuncia» fue que «si no te compensa igual deberías quitarlas».
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”