Elevado aumento de casos en Baleares con cien nuevos positivos en tan solo 24 horas

En una jornada festiva sin datos oficiales, el Portal de Transparència del Govern adelanta las cifras

Una sanitaria en la UCI del hospital de Son Espases

Una sanitaria en la UCI del hospital de Son Espases / Manu Mielniezuk

Redacción

Atendiendo a los datos colgados ayer en el Portal de Transparència del Govern en una jornada festiva en la que no se comunicaron datos oficiales que serán actualizados hoy, la tranquila situación epidemiológica de Balears parecía tambalearse un poco justo el día en el que el Gobierno de Boris Johnson autorizó el ‘semáforo verde’ para este archipiélago, lo que permitirá a los residentes en las islas británicas que ya están vacunados viajar a Balears sin ningún tipo de restricciones vinculadas a la pandemia.

Según los datos colgados en el citado portal y correspondientes a las pruebas realizadas el miércoles 23 de junio, se habrían comunicado un total de cien nuevos casos positivos en el conjunto del archipiélago cosechados con una tasa de positividad (porcentaje de nuevos casos sobre el total de pruebas diagnósticas realizadas) del 3,75%, muy por encima de los valores registrados en las últimas semanas.

Estos cien nuevos positivos suponían un incremento absoluto de 39 nuevos casos frente a la jornada anterior y dejarían la cifra de casos confirmados desde el inicio de la pandemia en los 61.328. El número de fallecimientos se mantuvo invariable en las 845 defunciones acumuladas desde la primera muerte por SARS-CoV-2 notificada en el archipiélago el 12 de marzo de 2020 al morir en la UCI de Son Espases una mujer de 59 años con varias patologías asociadas.

Por islas, los datos de Transparència informaban de 74 positivos nuevos en Mallorca, isla donde el pasado miércoles de habrían realizado un total de 1.572 pruebas diagnósticas con una tasa de positividad del 4,79%.

Más de un millón de pruebas

En esta isla ya se han realizado, desde el inicio de esta crisis sanitaria, más de un millón de pruebas (1.001.206) para confirmar o descartar la presencia del virus pandémico.

Mallorca también acumula 46.459 casos de los 61.328 notificados en el conjunto del archipiélago hasta la fecha y 705 de los 845 fallecimientos atribuidos al SARS-CoV-2 desde marzo del año pasado. Respecto al resto de islas, se produce un aumento de casos frente a la jornada inmediatamente precedente en todas ellas, aunque es más acusado en Eivissa, con un total de 14 nuevos positivos, cuatro más que los declarados el pasado martes.

Respecto a la vacunación, los datos del portal señalaban que ya está vacunada con la pauta completa el 34,9% de la población diana (344.260 personas) mientras que el 54,4% de los ciudadanos llamados a vacunarse (536.222 personas) ya ha recibido al menos una dosis.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents