Se dispara el número de positivos asociados a viajes de estudios en Mallorca
La Comunidad habla de 2.000 estudiantes "expuestos" y cuarentenados y posible transmisión
EP
La directora general de Salud Pública, Elena Andradas, ha indicado este viernes que el "megabrote" relacionado con viajes de estudiantes a Baleares entre el 18 y 20 de junio afectan a 320 jóvenes en la Comunidad de Madrid.
Así lo ha indicado en rueda de prensa junto al viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, respecto a los brotes detectados en Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valenciana.
En la Comunidad de Madrid, ha explicado Andradas, se han detectado 320 positivos entre estudiantes de 17 a 19 años, que afectan a 61 Zonas Básicas de Salud (ZBS) de la Comunidad de Madrid, de forma generalizada en toda la región.
Los jóvenes, procedentes de 31 institutos de la región, se alojaron en ocho hoteles de Mallorca durante esos días y tuvieron "un programa de actividades con festivales y demás bastante intenso". Según Andradas, los estudiantes han admitido un "incumplimiento generalizado de la obligatoriedad del uso de la mascarilla".
La mayoría de ellos están asintomáticos o presentan síntomas leves, sin que haya ningún hospitalizado.
Todos ellos viajaron a Mallorca entre el 18 y el 20 de junio tras la EBaU en un viaje organizado por una agencia de viajes de Valencia y los positivos fueron confirmados a su regreso del mismo, principalmente a partir del día 21 de junio.
El Govern ya ha identificado locales donde se pudieron producir irregularidades en los viajes de estudios de alumnos de la península en Mallorca que han derivado en brotes en Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Murcia y Aragón.
Así lo ha explicado el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en una entrevista en el programa 'Hoy por hoy' de la Cadena SER. Además, ha remarcado que se trata de viajes organizados por agencias externas a la Comunidad, y ha pedido "coordinación" con otras autonomías porque "este tipo de prácticas no deben ser toleradas".
2.000 estudiantes cuarentenados
Como consecuencia del "megabrote", con una tase de ataque del 17 al 23%, hay otros 2.000 estudiantes "expuestos y cuarentenados" por su relación como contacto estrecho de los casos positivos.
Además, las autoridades madrileñas sospechan que existe transmisión intrafamiliar, aunque todavía se estudia esta circunstancia a la espera del resultado de las pruebas epidemiológicas realizadas. Asimismo, ha apuntado que se trata de la variante británica, aunque no descarta que pueda haber algún afectado por alguna otra cepa.
Otras comunidades afectadas
Este brote afecta también a Euskadi, con medio centenar de contagios, Murcia, con una veintena de casos, y la Comunidad Valenciana, con al menos 32 casos.
En el caso de País Vasco, al parecer fueron viajes organizados por los propios estudiantes tras finalizar el curso. El departamento vasco de Salud está desarrollando un cribado en el que se llevarán a cabo pruebas de saliva en torno a 250 o 300 personas.
En el caso de la Comunidad Valenciana, son 32 contagiados de un viaje de fin de curso de Bachillerato a Mallorca. Los estudiantes, de diferentes institutos, viajaron en ferry el pasado 12 de junio hasta Mallorca, donde estuvieron hasta el día 18 de junio.
Finalmente, Murcia ha confirmado hasta 18 casos relacionados con el mismo antecedente de viaje a Mallorca, de jóvenes de entre 17 y 21 años, principalmente de los municipios de Murcia y Las Torres de Cotillas. Se trata, en su mayoría, de estudiantes de Bachillerato que se encontraban de viaje de estudios.
El Ministerio de Sanidad pide prudencia
Tras estos hechos, el Ministerio de Sanidad ha pedido que los grupos de estudiantes que todavía no han iniciado este tipo de viajes, no lo realicen, porque "el riesgo de transmisión en el mismo entorno en donde se están produciendo los casos es alto".
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur