Diario de Mallorca

Diario de Mallorca

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Aumento de las exigencias para las nuevas VTC

El Govern busca la forma de evitar el posible acceso de Uber o de Cabify

La conselleria de Movilidad está trabajando en un endurecimiento de las condiciones para los nuevos vehículos de alquiler con conductor (VTC) que pretendan implantarse en las islas, con el fin de evitar que una entrada masiva de estos coches pueda romper los equilibrios que se mantienen con el sector del taxi.

El Tribunal Supremo ha exigido al Govern que tramite 225 nuevas licencias de VTC impulsadas por dos empresas, una cuestión que desde hace tiempo alarma a los taxistas ante la posibilidad de que suponga la entrada de plataformas como Uber o Cabify.

El director general de Transporte Terrestre, Jaume Mateu, señala que hasta ahora la convivencia entre los taxistas y los VTC ha sido perfecta, al centrarse la actividad de los segundos en el mercado de la clientela de alta gama. Por ello, se quieren intensificar para este segundo sector las exigencias sobre la calidad de los nuevos vehículos y que sean híbridos o eléctricos, o los servicios mínimos que deben de realizar a lo largo del año para evitar que se trate de coches que solo operen en las islas durante la temporada turística, es decir, durante los periodos de máxima rentabilidad, además de mantener la exigencia de que sus servicios se contraten con al menos 30 minutos de antelación.

Compartir el artículo

stats