La caída del 15% de la incidencia en Mallorca no alivia la escalada de ingresos en las UCI
La explosión de nuevos contagios en Ibiza deja fuera de control la propagación del virus en el conjunto de Balears, del 10,66% - La conselleria de Salud notifica cinco nuevas muertes

Sanitarios con indumentaria de protección en la UCI del Hospital de Son Espases / Manu Mielniezuk

La incidencia del coronavirus en Mallorca marca dos tendencias claras. La primera es el descenso paulatino de los nuevos contagios. La segunda, la elevada presión en los hospitales de la isla, una situación peligrosa, que acerca a los centros sanitarios al colapso y cuyas cifras de ingresos, sobre todo en las UCI, experimentan una escalada desde la segunda semana de diciembre de 2020.
La incidencia acumulada en Mallorca a catorce días ha registrado una bajada del 15% en una semana, pasando de los 649,1 casos a los 552,3 actuales, según el último Informe de Epidemiología que ha hecho público la conselleria de Salud. Es un dato positivo que por ahora todavía no se ha dejado notar en los ingresos hospitalarios, porque la isla se encuentra aún en situación de máximo riesgo, con un nivel de propagación del virus muy elevado.
No obstante, los nuevos casos notificados ayer experimentaron un incremento después de nueve días de caídas. Salud comunicó 279 nuevos contagios en Mallorca, 66 más que el día anterior, con 6.662 personas atendidas por atención primaria en sus casas, casi 300 menos que el jueves.
Los ingresos en planta en los hospitales de la isla experimentaron un pequeño alivio, al quedarse las plantas covid con 315 personas, cuando el día anterior el número se elevaba hasta 334 pacientes.
Lo mismo puede decirse de las unidades de críticos, donde ahora hay ingresados 104 personas, cuando el día anterior se elevaban a 108. Añadir aquí que en este pequeño descenso de las UCI influyeron las cinco nuevas muertes que notificó ayer la conselleria de Salud, con lo que el número de fallecimientos desde que se inició la pandemia ascienden ya a 544.
La incidencia en Baleares empeora por el descontrol de Ibiza
En el conjunto de Baleares la incidencia acumulada ha experimentado un crecimiento del 10% en una semana, pasando de 638 casos por cada 100.000 habitantes a 704, según subraya el último Informe de Epidemiología. La causa principal es la situación descontrolada de Ibiza, cuya incidencia se sitúa en 1.817 casos por cada 100.000 habitantes, con un crecimiento disparado de un 115% en solo siete días.
La conselleria de Salud notificó ayer en el conjunto de las islas 691 nuevos casos, 180 más del día anterior, con una tasa de positividad sobre el total de las pruebas PCR realizadas del 10,66%, 5,6 puntos porcentuales por encima del umbral de control de la pandemia que marcan la OMS y la Unión Europea.
En el conjunto de Balears, pese a la pequeña bajada de hoy, las presión hospitalaria continúa muy cerca del colapso, con 444 ingresos en planta, siete menos que el día anterior y 123 personas en las UCI, cinco menos que la víspera, una cifra que coincide con la de los fallecidos.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- La anciana asesinada por su marido en Puigpunyent iba a firmar la venta de la casa el día del crimen
- El asesino de Puigpunyent llamó a sus hijos tras el crimen: «Le he pegado un tiro a tu madre y está muerta»
- Las empresas turísticas quieren volver a imponer las vacaciones a sus fijos discontinuos
- El asesino de Puigpunyent: un empresario de éxito muy aficionado a la caza
- Una pasajera de un vuelo de Ibiza desviado a Palma denuncia el trato recibido: 'Viajaba con mi bebé y no nos dieron comida ni agua
- Piden revocar la justicia gratuita a una mujer con un “abultado patrimonio inmobiliario” en Mallorca