Més reclama en la Diada una mejor financiación y la autodeterminación
La pandemia no impide a los ecosoberanistas aprovechar la fecha para recordar sus reivindicaciones y hacer una reducida ofrenda floral
E.P.
Pese a que la pandemia no ha permitido este año los habituales actos institucionales ni la ya tradicional manifestación independentista por las calles de Palma, Més no quiso desaprovechar ayer la Diada de Mallorca para reivindicar una mejor financiación y el derecho de autodeterminación.
En una rueda de prensa en la que participaron la vicepresidenta del Consell de Mallorca, Bel Busquets, y el secretario de Organización de la formación ecosoberanista, el diputado Josep Ferrà, Busquets aseguró que «en 2020 es más necesario que nunca reivindicar la Diada de Mallorca» y recordó que «fue una presidencia de Més, Miquel Ensenyat, el que cumplió con el hito histórico de hacer la Diada de Mallorca el día oficial reconocido por el Consell». La vicepresidenta de la institución insular defendió «toda la carga histórica» del 31D, así como la conmemoración de la incorporación de Mallorca a las tierras de habla catalana.
Por su parte, Ferrà expuso las «reivindicaciones de país» de Més, entre las que resaltó el nuevo sistema de financiación autonómica y la implantación del Régimen Especial (REB). Además, el diputado criticó el «maltrato del Estado a las islas» y «la falta de compensación de la insularidad». «El no del senador Vicenç Vidal simboliza nuestro rechazo a la política del actual gobierno del PSOE y Podemos hacia Balears», señaló el número dos de Més.
Asimismo, el secretario de Organización de Més recordó «la importancia de seguir reclamando el derecho a la autodeterminación» y quiso hacer «una referencia a los presos políticos», en alusión a los líderes del procés, y reclamó «la puesta en libertad de gente que simplemente ejerció la voluntad de un pueblo de organizar un referéndum».
Ofrenda floral
Con motivo de la Diada de Mallorca y aunque este año no había actos institucional por la pandemia, Més participó a mediodía en una ofrenda floral informal y reducida junto a otros partidos, como los regionalistas de El Pi, y entidades como la Obra Cultural Balear (OCB), a la estatua del Rei en Jaume, en la Plaza de España. Además, durante ayer y hoy, los ecosoberanistas llevarán a cabo una campaña en redes sociales bajo el lema Conquistam el futur.
El Pi propone un Govern de concentración
El líder de El Pi, Antoni Amengual, propuso ayer que la presidenta del Govern, Francina Armengol, disuelva su actual gabinete y forme uno de concentración, con todos los partidos, para «salvar Balears» de la crisis de la covid. Considera que Armengol está «desbordada por la situación», por lo que «es el momento de consensuar entre todos los partidos».
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»