El Govern pone en marcha el dispositivo para administrar la vacuna contra la COVID en Baleares
EP
El dispositivo para iniciar este domingo la administración de la vacuna contra la COVID-19 en Baleares ya está en marcha, según ha informado el Govern a través de un mensaje en Twitter.
Para el Ejecutivo autonómico, este será un proceso "largo", que se prolongará hasta después del verano y "progresivo", con "entre 500 y 1.000 vacunaciones al día".
En esta línea, la consellera de Salud, Patricia Gómez, ha querido poner en valor que "el de hoy es un día realmente importante en las vidas de todos, por que con la llegada de las vacunas se está ante el principio del final de la pandemia".
"Quiero agradecer al Ministerio de Sanidad la coordinación con la Unión Europea, que ha permitido que hoy podamos empezar a vacunar a la población; así como a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por escoltar las primeras 165 vacunas llegadas a Baleares", ha añadido.
Baleares empezará administrar las primeras dosis de la vacuna de Pfizer este domingo por la tarde, en la residencia de gente mayor Oms-Sant Miquel, de Palma. "Esperamos que sea todo un éxito y a partir de aquí poder vacunar al resto de residencias en los próximos días", ha expresado la consellera.
Si bien, ha insistido, este será un proceso "progresivo" puesto que "usuarios y profesionales de las residencias no tendrán inmunidad hasta una semana después de haber recibido la segunda dosis, que se administra 21 días después de la primera".
"El resto de la población, por tanto, debe seguir con las medidas establecidas para prevenir contagios, como distancia interpersonal, lavado de manos y uso de mascarilla", ha concluido.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca