Semáforo Covid en Baleares: Esto es lo que puedes hacer en cada una de las cinco fases
La incidencia del próximo 15 de diciembre será decisiva porque definirá las restricciones que se aplicarán durante la Navidad
El Govern ha aprobado un nuevo sistema de niveles de alerta sanitaria (de 0 a 4) que establece, según la incidencia de la Covid-19 en Baleares, las restricciones que deben aplicarse en cada momento. La incidencia del virus en Mallorca, Menorca e Ibiza se evaluará cada quince días y a partir de ahí se establecerá automáticamente lo que se puede y lo que no se puede hacer en reuniones sociales, movilidad, hostelería, espacios de culto, comercios, deportes y espectáculos. La incidencia del próximo 15 de diciembre será decisiva porque definirá las restricciones de la Navidad. Consulta lo que se puede hacer en cada fase.
Nivel 0. Situación de prevención
Incidencia: 25 casos por cada 100.000 habitantes
- Reuniones: 30 personas en exteriores y 15 en interiores
- Movilidad: Sin restricciones
- Hostelería: Interiores, 10 personas por mesa. Exteriores 20 personas por mesa. Uso de la barra en bares y cafetería. Hora de cierre a las 22.00 horas
- Ceremonias de culto: 200 personas en exteriores y 75 en interiores
- Tabaco: Se prohíbe en terrazas, caminando o cuando no se pueda cumplir la distancia social de dos metros.
- Comercios: Aforo al 75%
- Deportes. Espacios con riesgo medio a 75% de su aforo o 30 personas. Espacios con riesgo alto al 50% de su aforo o 15 personas. Y aire libre o excursiones, máximo 30 personas.
- Espectáculos. Cines al 45% de su aforo. Teatros y audiorios al 75% de su aforo
Nivel 1. Situación de control
Incidencia: Entre 25 y 50 casos por cada 100.000 habitantes
- Reuniones: 20 personas en exteriores y 10 personas en interiores
- Movilidad: Toque de queda de 00 horas a 0.6 horas.
- Hostelería: Interiores, 10 personas por mesa. Exteriores 15 personas por mesa. Uso de la barra en bares y cafetería hasta las 22.00 horas. Hora de cierre a las 00.00 horas
- Ceremonias de culto: 100 personas en exteriores y 50 en interiores
- Comercios: Aforo al 75%
- Tabaco: Se prohíbe en terrazas, caminando o cuando no se pueda cumplir la distancia social de dos metros.
- Deportes. Espacios con riesgo medio a 75% de su aforo o 30 personas. Espacios con riesgo alto al 50% de su aforo o 15 personas. Y aire libre o excursiones, máximo 30 personas.
- Espectáculos. Cines al 45% de su aforo. Teatros y audiorios al 75% de su aforo
Nivel 2. Situación de riesgo medio
Incidencia: Entre 50 y 150 casos por cada 100.000 habitantes
- Reuniones: 10 personas en exteriores y 6 personas en interiores
- Movilidad: Toque de queda de 00 horas a 0.6 horas.
- Hostelería: Interiores, 6 personas por mesa. Exteriores 10 personas por mesa. No se puede usar la barra. Hora de cierre a las 00.00 horas
- Ceremonias de culto: 60 personas en exteriores y 30 en interiores
- Comercios: Aforo al 75%
- Tabaco: Se prohíbe en terrazas, caminando o cuando no se pueda cumplir la distancia social de dos metros.
- Deportes. Espacios con riesgo alto y medio al 50% de su aforo o 15 personas. Y al aire libre o excursiones, máximo 15 personas.
- Espectáculos. Cines al 45% de su aforo. Teatros y audtiorios al 75% de su aforo
Nivel 3. Situación de alto riesgo
Incidencia: Entre 150 y 250 casos por cada 100.000 habitantes
- Reuniones: 6 personas en exteriores y 6 personas en interiores
- Movilidad: Toque de queda de 00 horas a 0.6 horas.
- Hostelería: Interiores, 6 personas por mesa. Exteriores 6 personas por mesa. No se puede usar la barra. Hora de cierre a las 00.00 horas
- Ceremonias de culto: 40 personas en exteriores y 20 en interiores
- Comercios: Aforo al 50%
- Tabaco: Se prohíbe en terrazas, caminando o cuando no se pueda cumplir la distancia social de dos metros.
- Deportes. Espacios con medio al 50% de su aforo o 15 personas. Espacios con riesgo alto al 30% o 6 personas. Y al aire libre o excursiones, máximo 15 personas.
- Espectáculos. Cines al 45% de su aforo. Teatros y auditorios al 50% de su aforo
Nivel 4. Situación de riesgo extremo
Incidencia: Más de 250 casos por cada 100.000 habitantes
- Reuniones: 6 personas en exteriores y 6 ninguna en interiores
- Movilidad: Toque de queda de 00 horas a 0.6 horas.
- Hostelería: Interiores, 6 personas por mesa. Exteriores 6 personas por mesa. No se puede usar la barra. Hora de cierre a las 00.00 horas
- Ceremonias de culto: 40 personas en exteriores y 20 en interiores
- Comercios: Aforo al 50%
- Tabaco: Se prohíbe en terrazas, caminando o cuando no se pueda cumplir la distancia social de dos metros.
- Deportes. Espacios con medio al 50% de su aforo o 15 personas. Espacios con riesgo alto al 30% o 6 personas. Y al aire libre o excursiones, máximo 15 personas.
- Espectáculos. Cines al 45% de su aforo. Teatros y auditorios al 50% de su aforo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca