ASIMA Jóvenes
Insta a las instituciones a activar políticas eficaces ante el elevado paro juvenil
Redacción
ASIMA Jóvenes hizo un llamamiento a las instituciones para que «activen políticas eficaces ante las altas cifras de paro juvenil e impulsen mecanismos que fomenten la contratación para las empresas». Las cifras de paro de octubre «son devastadoras», señalaron ayer en una nota de prensa, con un incremento del 5,97% respecto al mes anterior y 61,5% respecto a octubre de 2019; «siendo la cifra más alta desde octubre de 2013», especificaron. Este dato «es alarmante», sentenciaron, ya que según puntualizaron, el paro juvenil entre los menores de 25 años es del 44%, la segunda tasa de paro más alta de la Unión Europea. Para finalizar, recordaron que el paro juvenil es del 38,8% en el mes de octubre y que se ha producido un aumento de un 16,8% en comparación a la tasa del 2019, según la EPA.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- El fiscal acusa a otros seis asesores y testaferros de ocultar el patrimonio de Matthias Kühn
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca
- El abogado que ha analizado más de 400 sentencias de juicios a patrones de pateras: «No acabas con la agencia de viajes encarcelando a sus clientes»