Cs sigue negociando enmiendas para apoyar las cuentas de Armengol
Los naranjas reclaman la reducción de un 30% de asesores y ayudas directas a fondo perdido para pymes, autónomos, comercios y familias
REDACCIÓN. PALMA
Ciudadanos (Cs) es el único partido de la oposición que no ha planteado una enmienda a la totalidad a los presupuestos del Govern de Francina Armengol. Presentan 126 enmiendas parciales que están sujetas a negociación. Según relató ayer la portavoz naranja, Patricia Guasp, su apoyo a los presupuestos irá en función de que les acepten parte de sus enmiendas: «Nuestro apoyo a los presupuestos dependerá de que se recojan nuestras propuestas y es cierto que el conseller de Modelo Económico, Iago Negueruela, nos ha tendido la mano a contemplarlas».
Entre las principales enmiendas presentadas por Ciudadanos destaca la reducción de un 30% de asesores y puestos de tercer nivel de las conselleries, lo que significaría adelgazar la nómina de cargos eventuales en unos 20, la supresión de la ecotasa, eliminación del plus de residencia de 22.000 euros por la justificación de los gastos y la «eliminación de gastos superfluos, como es el caso de la dirección general de Soberanía Alimentaria».
De igual modo, plantean eliminar las dos secretarías autonómicas. Es el caso de la de Universidades, Investigación y Política Lingüística; en manos de Més, y la de Momoria Democrática, que gestiona Podemos. En esta misma línea proponen rebajar las aportaciones a la Dirección General de Política Lingüística, ya que «se trata de un gasto ideológico que se puede suprimir», indicó Guasp.
Mediante este dinero, Cs apuesta por ayudas de 10 millones de euros para pequeñas y medianas empresas, comercios y autónomos. También plantea un plan, con una dotación de 3,8 millones, para poner en marcha mecanismos de segunda oportunidad para aquellas empresas que han tenido que cerrar a raíz de la pandemia de la covid-19. En otra de las enmiendas presentadas por Cs solicitan ayudas para que las familias puedan conciliar la vida familiar con la laboral. «Nuestras enmiendas pretenden ser un balón de oxígeno para las pymes, autónomos y familias», indicó Guasp.
La portavoz de Ciudadanos aseguró que el rechazo de su partido a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no influirá en Balears: «Son ámbitos diferentes y en Madrid no han aceptado ninguna de nuestras 320 enmiendas, cosa que nosotros confiamos que no suceda», apostilló Patricia Guasp.
El Pi
Por otra parte, El Pi presentó un total de 123 enmiendas parciales, más una a la totalidad. La formación regionalista reclama al Govern la inclusión de una partida de 50 millones de euros para la recuperación económica y la diversificación del modelo productivo. La propuesta de El Pi se basa en destinar 30 millones más en ayudas a fondo perdido para las empresas y autónomos, así como un plan de choque para el comercio.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana