El Brexit tendrá bajo impacto al no necesitar visado los viajeros
El comportamiento del mercado británico dependerá de la fortaleza de la libra
El impacto del Brexit en el sector turístico, con el fin del periodo transitorio el 31 de diciembre próximo tras la salida del Reino Unido de la UE será mínimo principalmente porque los visitantes no requerirán de visado para estancias inferiores a 90 días. Por tanto, el comportamiento del segundo mercado turístico de Balears dependerá de la fortaleza de la libra, además del poder adquisitivo de los británicos golpeado también por la crisis sanitaria.
Así se puso de manifiesto ayer en la jornada sobre el Brexit y el sector turístico organizada por el Govern, a través del Centre Balears Europa, en colaboración con la Cámara de Comercio de Mallorca. Contó con la participación de Luis Martínez-Almoyna, director de Fiadex, y José Herraiz, abogado y economista del despacho Lafuente Abogados, a quienes acompañó Javier Vich, presidente de la patronal hotelera palmesana.
Martínez-Almoyna destacó que hasta la fecha el divorcio del Reino Unido de la UE ha quedado «eclipsado» por la pandemia y no ha tenido impacto ni en el PIB ni en la llegada de británicos y su gasto turístico y tampoco en la inversión inmobiliaria.
De cara al futuro , con la próxima firma del tratado de libre comercio entre ambas partes, el «impacto va a ser mínimo», augura Martínez-Almoyna, también por el esfuerzo de las administraciones para amoldarse a la nueva circunstancia, por ejemplo con la puesta a punto del aeropuerto de Palma para recibir a los británicos como viajeros extracomunitarios.
Para el sector turístico lo más relevante es que no se exigirán visados para estancias menores a 90 días. Por ello, a lo que habrá que estar más atentos es a la fortaleza de la libra respecto al euro y cómo va a afectar a la capacidad adquisitiva de los turistas británicos la crisis sanitaria. El director de Fiadex también destaca la llegada de Joe Biden a la presidencia de EE UU, más proclive que Donald Trump a desterrar un Brexit duro.
Para Vich que esté asegurada la movilidad de los británicos durante tres meses y que puedan alquilar vehículos con su carné de conducir válido durante nueve meses da «tranquilidad».
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”
- El Govern afirma que la reducción de la jornada laboral no se puede aplicar en Baleares
- La oposición pide el cese inmediato de Marcial Rodríguez: 'No puede ser la cara visible en Fitur
- El Consell dice que sus técnicos corroboran el buen funcionamiento de las obras en la Vía de Cintura y en la autopista del aeropuerto para reducir las retenciones