Prorrogado el toque de queda en Baleares entre las doce y las seis de la mañana
Salud notificó ayer 111 nuevos casos detectados el pasado domingo, 107 de ellos en Mallorca
Redacción
El Butlletí Oficial de les Illes Balears publicará hoy un decreto de la presidenta del Govern por el que se levanta el confinamiento perimetral de la ciudad de Manacor y, en el sentido contrario, prorroga las restricciones de movilidad nocturna en todas las islas.
Como se recordará, el conjunto de los baleares no pueden estar en la calle desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana, toque de queda nocturno que también se aplicará desde esta noche en Manacor que por su mayor incidencia de casos había visto ampliada su restricción de movimientos nocturnos desde las diez de la noche hasta primera hora de la mañana
Así lo explicó la portavoz del Ejecutivo autonómico, Pilar Costa, tras la reunión del Consell de Govern.
Por otra parte, la conselleria de Salud diagnosticó 111 contagios nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas, nueve menos que la jornada inmediatamente precedente, con lo que la cifra de casos acumulados en Balears desde el inicio de esta pandemia sanitaria quedó situada ayer en las 23.217 personas afectadas hasta el momento.
La cifra de fallecidos de covid-19 se mantuvo tras los datos de ayer en 401 defunciones, de las que 191 se han producido entre ancianos ingresados en residencias, tanto de gestión pública como privada. Según informó el Govern en su balance diario de ayer, la tasa de positividad de las 1.903 pruebas diagnósticas realizadas en las últimas 24 horas es del 5,83%.
Ayer permanecían hospitalizados en las islas 237 enfermos de covid-19, de los que 52 estaban ingresados en unidades de cuidados intensivos (UCI).
Los pacientes dados de alta en las últimas 24 horas eran un centenar justo, de los que tres recibieron el alta hospitalaria y 97 domiciliaria ya que estaban siendo seguidos por sus respectivos centros de salud de Atención Primaria.
Los casos de personas que mantenían una infección activa en las islas se situaron en los 3.743 que, de forma mayoritaria estaban siendo atendidos de manera telefónica por sus médicos y enfermeras de sus centros de salud.
En las residencias de ancianos, había 75 pacientes con la infección activa (3 menos que este pasado domingo) y 68 hospitalizados (3 menos). Los trabajadores enfermos son 78 (1 menos).
La cifra de profesionales sanitarios con la infección activa se situó en 100 mientras otros 200 más estaban en vigilancia 200.
Por islas, 107 de los nuevos contagios eran en Mallorca, donde había 184 hospitalizados en planta y otros 42 en la UCI.
Restringen las reuniones en Menorca al subir la incidencia
La presidenta del Govern anunció ayer que las reuniones sociales en Menorca se reducirán hasta un máximo de 6 personas en interior y de 10 en exterior, con el objetivo de disminuir la tasa de contagios por la covid-19 en la isla. Armengol remarcó que el endurecimiento de las restricciones responde a criterios sanitarios tras detectarse 109,3 casos por cada 100.000 habitantes. Salud ha rebajado de 20 a 10 personas las reuniones en espacios abiertos y de 10 a 6 personas en cerrados.
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- Localizan por primera vez el cementerio de los soldados de Napoleón durante su cautiverio en Cabrera
- Un maltratador amenaza a su mujer ante la Guardia Civil: “La próxima vez le voy a cortar el cuello y voy a llevar la cabeza al cuartel”
- El hombre de Elon Musk en Europa es mallorquín y menorquín