Los hoteleros exigen que los turistas vengan con test hechos desde sus países de origen

La Agrupación de Cadenas Hoteleras se resiste a dar ya por perdida la campaña de Navidad

Carlos Díez de la Lastra (moderador) y los hoteleros Diego Calvo, María Isabel Marimón y Gabriel Llobera, durante el debate en el Nixe Palace.

Carlos Díez de la Lastra (moderador) y los hoteleros Diego Calvo, María Isabel Marimón y Gabriel Llobera, durante el debate en el Nixe Palace. / M.B.M.

Myriam B. Moneo

Myriam B. Moneo

Es ya una vieja reivindicación que han defendido desde el inicio de la pandemia. El sector hotelero exige que los turistas lleguen a Mallorca con pruebas covid hechas desde sus países de origen. Los empresarios consideran que hacerlos en la isla no es operativo y defienden su necesidad en plena segunda ola de la pandemia y cuando Canarias, con su apertura a los mercados alemán y británico, está planteando que no admitirá a viajeros en sus hoteles sin test negativos.

«Nos equivocamos en no pedir test en origen», aseguró ayer María Isabel Marimón, directora de Operaciones de BQ Hoteles, en el debate hotelero organizado por el Grupo Vía en el hotel Santos Nixe Palace. Marimón puso el ejemplo de Madeira que desde el reinicio del turismo obligó a los visitantes a presentar una PCR negativa y en caso de no llevarla las autoridades del archipiélago se hacían cargo. Ese es el camino, aseguró la empresaria, pues como se ha demostrado «se nos ha ido todo de la mano» y ahora reina la incertidumbre.

Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, también apostó por hacer test en origen a los turistas, ante la dificultad de poder realizarlos en un aeropuerto de pequeñas dimensiones como el ibicenco, para poner en marcha los corredores seguros. También Gabriel Llobera, presidente de la Agrupación de Cadenas Hoteleras (ACH) y CEO de Garden Hotels, insistió en que Balears no puede «perder el liderazgo» turístico y tiene que «doblegar la curva» y bajar los contagios porque hasta entonces los corredores no serán posibles.

Espacio en el aeropuerto

Aunque el objetivo es que los turistas lleguen con los test ya hechos porque «en destino es más complicado» –hay cadenas como Hipotels que los van a asumir–, si no es posible Llobera apostó por que se hagan en la isla utilizando «espacio en el aeropuerto», algo que «ahora el Gobierno no permite». Desde el sello de calidad Palma Beach exigen pruebas también en los desplazamientos nacionales.

Para Llobera son posibles las vacaciones con la pandemia: «No creo en un turismo poscovid, sino en un turismo con covid», afirma, además de declarar que se niega a dar ya por perdida la campaña de Navidad y seguir con la intención de comenzar a abrir hoteles en Pascua.

Miramón "Los virus, como el teletrabajo, se quedarán"

"No podemos fiar nuestro futuro a una vacuna, es un error", asegura María Isabel Marimón. La directora de Operaciones de BQ Hoteles cree que hay que aprender a convivir con el coronavirus porque «no sabemos cuándo habrá otro. Los virus, como el teletrabajo, se quedarán». Por ello apremia «no perder el tiempo», pues «a Canarias le están entrando turistas sin PCR», añade. Por otro lado, Gabriel Llobera opina que los ERTE hasta el 31 de enero son insuficientes y se han de alargar hasta el final de la temporada 2021.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents