Los bares celebran que Armengol «haya demostrado que son seguros»
Los empresarios aplauden que la presidenta «saliera a tomar algo y disfrutara de las terrazas»
Los empresarios del sector de la restauración de Mallorca salieron ayer en defensa de la calidad de sus locales, mostrándose en contra de las últimas medidas sanitarias que ha impuesto el Govern, en las que se prohíbe la utilización de las barras de los bares, que entra en vigor hoy. Denuncian estar sufriendo un «acoso y derribo». Los restauradores insisten en que sus locales son espacios seguros, y destacan que ha sido la propia presidenta Armengol la que «ha demostrado» esta situación, «saliendo a tomar algo y disfrutar de nuestras terrazas como cualquier persona». Desde la asociación Restauración Caeb se señaló ayer, citando las cifras sanitarias, que apenas se producen contagios de coronavirus en estos locales abiertos al público y que ello se debe a los protocolos de seguridad y de higiene que se están aplicando.
Los afectados aseguran que sus locales han aplicado las medidas sanitarias y dicen sufrir un «acoso y derribo»
Esta asociación sostiene que en otros países se ha apostado por promover las reuniones de amigos o de familiares en espacios abiertos, como en terrazas o restaurantes, ya que son lugares donde se cumplen las medidas de seguridad y se aplica el distanciamiento social. «El poder interactuar socialmente y el poder reunirse en torno a una comida en un restaurante, bar o cafetería es un derecho universal», aseguran desde esta asociación, que recuerda también que la propia presidenta Armengol sí ha podido disfrutar en persona de estos locales nocturnos de la ciudad de Palma. A su juicio, la salida nocturna de la presidenta a uno de estos locales de ocio es la demostración «que los bares son espacios seguros».
El sector se muestra preocupado por la situación de los trabajadores, por lo que cuestionan las medidas restrictivas que está imponiendo la administración, que está provocando graves pérdidas económicas, que impiden mantener el empleo. «Nos preocupa mucho la caída del turismo debida a las restricciones impuestas por parte de otros países emisores para venir a Mallorca, con la consecuente caída de visitantes». Y en este sentido, los restauradores también criticaron la falta de iniciativa pública para intentar recuperar el negocio del turismo, incidiendo en el «silencio absoluto para abrir puentes y soluciones de cara a la próxima temporada».
Denuncian que el Govern pretende criminalizar el sector al imponer estas prohibiciones
Esfuerzo del sector
Además de Caeb Restauració, la asociación de Bartenders de Balears, que representa a los profesionales que sirven copas detrás de una barra, también critica estas medidas restrictivas que ha impuesto el Govern y que afectan a estos negocios de ocio. Recuerdan que durante los meses de confinamiento el sector se ha visto obligado a realizar un gran esfuerzo personal y financiero, para adaptarse a la situación creada por la pandemia. Un esfuerzo que pretende salvar el negocio y los empleos. Esta asociación asegura que el Govern, al aplicar estas restrictivas medidas sanitarias, lo que está haciendo es criminalizar el sector hotelero y de restauración, sobre todo los negocios dedicados al ocio. Solicita la asociación que los socios y profesionales de este sector económico participen en las manifestaciones que se van a organizar, tanto a nivel local, como nacional.
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Escolarización curso 2025-2026: Consulta aquí en qué zona escolar de Palma queda tu barrio y qué colegios hay
- El principio del fin del IES Politècnic de Palma: el próximo curso ya no recibirá alumnos de 1º de ESO
- “Yo vi cómo el conseller Marcial Rodríguez le levantaba la mano a mi compañero, el jefe de Inspección turística”