Un 6,2% de los baleares tiene grandes dificultades para llegar a fin de mes y el 15,3% vive en hogares con deficiencias
Los trabajadores con salarios bajos aumentaron entre 2017 y 2018 hasta un 12,9% en Baleares
EP
El 6,2% de los baleares tiene importantes dificultades para llegar a fin de mes y un 15,3% vive en hogares con deficiencias, como goteras, humedades en paredes, suelos, techos o cimientos, o podredumbre en suelos, marcos de ventanas o puertas.
Así lo recogen los indicadores de calidad de vida publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística, dentro de un módulo que contempla diferentes aspectos de condiciones materiales, trabajo, salud, educación, ocio y seguridad, entre otros.
Según los últimos datos correspondientes al año 2019, un 14,3% de los baleares se encuentra en situación de carencia material, y casi un 3% en carencia material severa. Un 13,8% sufre de falta de espacio en su hogar y el 28,7% no tiene capacidad para hacer frente a gastos económicos imprevistos.
Crecen los salarios bajos
Los datos del INE también revelan que la proporción de trabajadores con salarios bajos aumentó en Baleares entre 2017 y 2018 hasta situarse en un 12,9%, si bien este porcentaje es inferior al de una década antes, en 2008 (14,2%).
Se considera salario bajo el que está por debajo de los dos tercios del salario bruto por hora mediano. Baleares se situaba en 2018 por debajo de la media de trabajadores con salarios bajos, que en el conjunto nacional alcanzaba el 15,5%. Desde 2008, el porcentaje más alto de asalariados con sueldos bajos se alcanzó en Baleares en 2011, con un 16,4%.
En el ámbito laboral, el 51% de los ocupados de Baleares en 2019 tenían jornadas largas semanales (que superen las 40 horas), la segunda región con más porcentaje después de Canarias. Además, Baleares se sitúa por encima de la media en cuanto a temporalidad (27%). Otro dato que refleja la estadística es que los baleares puntúan con un 7,6 sobre 10 su satisfacción con el trabajo.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca