Ningún municipio balear afectado por las restricciones impuestas por Madrid
Tan solo Palma supera los cien mil habitantes y sus incidencias acumuladas no llegan a los límites marcados
Pese a que la reunión del Consejo Interterritorial de Salud entre el ministerio de Sanidad y las CC AA concluyó ayer sin acuerdo, ya que las comunidades de Madrid, Galicia, Andalucía, Cataluña y Ceuta votaron en contra de la propuesta del Gobierno, ningún municipio de Balears se habría visto afectado por las restricciones impuestas al resto del país a consecuencia de que la Comunidad de Madrid no ha cumplido con sus deberes para controlar la pandemia.
La propuesta de Sanidad rechazada proponía a las comunidades autónomas que aquellos municipios de más de 100.000 habitantes con una tasa de incidencia de covid superior a los 500 casos en 14 días, con un porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas superior al 10% y una ocupación de camas en UCI por pacientes covid superior al 35% restringieran las entrada y salidas, cerraran los parques infantiles y limitaran aforos.
En esta comunidad tan solo hay un municipio con más de cien mil habitantes, Palma, donde, según los datos que maneja la conselleria de Salud, hay una incidencia acumulada a 14 días de 205,98 casos por cien mil habitantes tras 16 días consecutivos de bajadas.
En los últimos siete días, la incidencia acumulada por cien mil habitantes era de 72,10 casos y la tasa de positividad media en este mismo periodo se ha situado en el 3,99%, más de un punto del nivel marcado por la OMS (5%) para considerar controlada la pandemia.
Desde la Conselleria admitieron que dos núcleos urbanos de las islas, Eivissa Vila y Sóller, superaban los límites fijados para imponer más restricciones pero argumentaron que ambos carecían de la densidad poblacional requerida (más de cien mil habitantes). Antes de suspenderse la reunión del Consejo Interterritorial sin acuerdo, tanto Unidas Podemos como Més consideraron injusto que Balears y el resto de las CC AA «pagaran el pato de la mala gestión» de Ayuso en Madrid. La formación econacionalista lamentó que el Gobierno central se hubiera plegado a trasladar «al resto del Estado la irresponsabilidad de Madrid».
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Un grupo de turistas del Imserso denuncia que una aerolínea les ha dejado tirados en el aeropuerto de Palma
- El histórico narcotraficante Bartolomé Albons, nuevo presidente de la Asociación de Navegantes de Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La Aemet alerta de un brusco cambio de tiempo que podría dejar la primera nevada del año en Mallorca