Un residente y tres trabajadores dan positivo en el cribado completo de la Bonanova de Palma
Las pruebas masivas hechas en el centro para la tercera edad Huialfàs de sa Pobla no han detectado ningún positivo
EP
Un residente y tres trabajadores han dado positivo en el cribado completo realizado entre este miércoles y jueves a los usuarios y a los profesionales de la residencia la Bonanova de Palma.
Según ha informado el Consell de Mallorca este domingo en una nota de prensa, el cribado completo ha detectado un único nuevo positivo entres sus residentes y tres entre sus profesionales. Si bien, han precisado, ninguno de los trabajadores positivos ha sido contacto estrecho de los internos, por lo que se encuentran aislados en su casa y su estado es estable.
El Institut Mallorquí d'Afers Socials (IMAS) y la Conselleria de Salud, con colaboración de Cruz Roja, han efectuado más de 500 tests en este centro, que tiene 324 usuarios y 395 trabajadores, que han completado el cribado íntegro del centro, el cual se ha llevado a cabo tras que hace una semana se detectaran tres usuarios positivos en dos de las cinco plantas con plazas residenciales. El sábado pasado se realizaron unos 200 PCR a sus contactos estrechos.
En cuanto a la situación de los residentes que han dado positivo, el Consell de Mallorca ha señalado que el último caso confirmado se encuentra hospitalizado, al igual que los tres primeros detectados y los otros nueve usuarios que dieron positivo en el cribado efectuado el sábado y domingo de la semana pasada.
Durante el cribado del pasado fin de semana también dio positivo un empleado del centro, que sigue estable en su domicilio. Mientras, el resto de internos de los módulos afectados continúan cumpliendo medidas de aislamiento.
Calendario de cribajes
Por otro lado, el Consell ha señalado que en las últimas 24 horas y siguiendo con su calendario de cribados, el IMAS en coordinación con la Cruz Roja, han efectuado pruebas PCR a los 44 usuarios y 63 trabajadores de la residencia Huialfàs, de sa Pobla, que también gestiona de manera directa la institución insular. Ninguno de ellos ha resultado positivo en coronavirus.
En este sentido, y ante la proliferación de casos asintomáticos, la institución insular ha destacado que este calendario de cribaje se ha convertido en una herramienta para evitar la propagación del virus, debido a que permite tener monitorizados personal y usuarios de todos los centros que forman parte de la red residencial de Mallorca --públicos y privados-- aunque no hayan presentado ninguno de los signos de la enfermedad.
Asimismo, ha hecho hincapié en que estas alturas ya se han hecho alrededor de 4.500 pruebas PCR y la próxima semana está previsto haber completado el circuito con más de 6.400.
La intención, ha concluido el Consell, es llevar a cabo controles en todas las residencias cada mes y en próximas fechas se hará extensivo a todos los usuarios en riesgo de la red --inclusión social y personas con discapacidad--.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Primera nevada del año en Mallorca
- Temor en el transporte a que haya tensiones en el aeropuerto de Palma por los aparcamientos
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La patronal de alquiler turístico en Baleares, sobre las medidas de Pedro Sánchez: 'No ha construido vivienda social y culpa a las personas con patrimonio
- La AEMET mantiene la alerta en Mallorca y la cota de nieve en 1000 metros para el arranque de la semana
- Ropa gratis para vestir a personas vulnerables: la nueva tienda solidaria que ha abierto Sant Joan de Déu en Mallorca