El Parlament insta al Ejecutivo a reforzar la contratación directa de parados

El Parlament aprobó ayer en comisión instar al Govern a reforzar la convocatoria de líneas de subvenciones para la contratación directa, por parte de las administraciones, de parados a causa de la situación socioeconómica generada por el coronavirus. La iniciativa fue presentada conjuntamente por PSIB, Podemos y Més y resultó aprobada con sus votos y la abstención de PP, Ciudadanos, El Pi y Vox.

Además, la proposición no de ley insta al Gobierno central a crear líneas específicas suplementarias para aumentar la inversión en políticas activas y facilitar la contratación por parte de administraciones locales de personas en situación de paro y vulnerabilidad social y laboral.

El socialista Enric Casanova resaltó la importancia en estos momentos de que las administraciones pongan en marcha un programa de ocupación específico dirigido a a quienes se han visto abocados al desempleo a causa de la pandemia, “como ya se hace con otros grupos vulnerables con programas como SOIB Joves, SOIB Dona, Joves Qualificats o Visibles”. Añadió que “es imprescindible” adoptar medidas “mientras el mercado laboral no se pueda activar por culpa de la situación global de las economías”.

Por parte de Unidas Podemos, la diputada Antònia Martín resaltó la relevancia de la propuesta aprobada ayer “en un momento especialmente delicado, en el que autónomos y pymes tienen dificultades y y por ello el Estado tiene que hacer de motor económico”.

“Es en este momento cuando la administración pública debe tirar del carro”, incidió Martín, quien defendió que, además de “facilitar la contratación de personas vulnerables”, es preciso “proteger los puestos de trabajo” con un “impulso fuerte a la ocupación”.

Tracking Pixel Contents